Eltit, Bolaño y la nueva Constitución 

    Hace algunos años, cuando se cumplió el centenario de la Constitución de Querétaro, el crítico mexicano Vicente Quirarte compiló un libro titulado Constitución y literatura (2017), que exploraba las resonancias literarias de aquel documento constitucional. Identificaba Quirarte ecos del patriotismo y el agrarismo, de la soberanía nacional y la política educativa y cultural, de las leyes obreras y el Estado laico, en la poesía de Ramón López Velarde, Manuel Maples Arce y Germán List Arzubide, en la prosa de Mariano Azuela, José Revueltas y Edmundo Valadés.

    Ejercicio similar podría realizarse con la nueva Constitución chilena, que será sometida a plebiscito el próximo 4 de septiembre. ¿A qué escritoras y escritores chilenos se parece esta Carta Magna? Seguramente a muchos, especialmente, de la más joven generación (Lina Meruane, Alejandra Costamagna, Nona Fernández, Alejandro Zambra), conectados de una u otra forma con el proceso constituyente. Pero también podrían advertirse diálogos entre el nuevo texto constitucional y la obra de autores como Diamela Eltit (Santiago, 1947) y Roberto Bolaño (Santiago, 1953), dos escritores muy diferentes, que comenzaron a escribir en el periodo de la dictadura.

    Las novelas de Eltit de los ochenta, Lumpérica (1983), Por la patria (1986) y El cuarto mundo (1988), encauzaron desde la ficción tramas de la sociedad chilena como el patriarcalismo, el racismo y la represión sexual y política. El artículo 6 de la nueva Constitución, dedicado a la «igualdad sexo-genérica», recoge viejas demandas del movimiento feminista chileno, asociadas a la búsqueda de una equidad «sustantiva» de las subjetividades, tanto en la «representación» como en el «ejercicio pleno» de la democracia y la ciudadanía. El artículo 6 establece, además, la composición paritaria de hombres y mujeres en todos los órganos, poderes e instituciones del Estado, mientras el 10 admite diversas modalidades parentales, «sin restringirlas a vínculos exclusivamente filiativos o consanguíneos».

    Aquellas novelas, especialmente El cuarto mundo, intentaban hacer visible la estratificación social en Chile y toda América Latina y el Caribe. Como en la obra ensayística de Nelly Richard, la marginalidad se desplazaba de la periferia al centro de la argumentación y el mundo de las comunidades indígenas y mestizas era entendido fuera de la captura ideológica del discurso de la identidad nacional o continental. Los artículos 5 y 11 de la nueva Carta Magna reconocen «la coexistencia de diversos pueblos y naciones en el marco de la unidad del Estado», en referencia a las comunidades Mapuche, Aymara, Rapanui, Quechua, Colla y otras, y abogan por el «diálogo intercultural, horizontal y transversal entre las diversas cosmovisiones de pueblos y naciones que conviven en el país».

    El profundo acento garantista de la nueva Constitución, que se basa en un respeto irrestricto a todos los derechos fundamentales, que suman más de cien, a su titularidad y progresividad, es resultado de una cultura política que ajusta cuentas con su pasado autoritario. No solo los derechos básicos modernos a la libertad y la igualdad, nuevas garantías, como las de los niños, niñas y adolescentes, la neurodiversidad, el medio ambiente, la muerte digna, el cuidado, la bioética, la soberanía alimentaria o la conectividad digital, están contempladas y aseguradas. Tanto la amplia zona de los derechos fundamentales como la más acotada pero no menos importante de los mecanismos de representación y participación son una lección de compromiso con la democracia en el siglo XXI.

    Entre los derechos fundamentales garantizados por el Estado aparecen la cultura y la educación. En un conocido pasaje de Nocturno de Chile (2000), Farewell, crítico literario rugoso, dice: «en este país de dueños de fundo, la literatura es una rareza y carece de mérito saber leer». Reacio a todas las pastorales sobre la cultura letrada chilena, que abundaron en el arranque de la transición, Bolaño seguía a Nicanor Parra en aquello de que los cuatro grandes poetas de Chile no eran cuatro (Huidobro, Mistral, Neruda o Parra) sino dos: Alonso de Ercilla y Zúñiga, madrileño del siglo XVI, que había cantado a la Araucanía, su naturaleza y sus pobladores, y Rubén Darío, sin el que, a su juicio, no se entendía esa eminente tradición poética chilena del siglo XX.

    En la boutade de Parra y Bolaño había una clara abjuración del nacionalismo y el racismo ramplones de las élites chilenas, liberales o conservadoras, católicas o socialistas. Los artículos constitucionales dedicados a la nacionalidad y la ciudadanía no dejan el menor resquicio a la xenofobia o al desconocimiento de los derechos fundamentales de chilenos radicados en el exterior. El 114 señala que para obtener la nacionalidad chilena no se exigirá renuncia a la nacionalidad anterior y abre varias rutas para la naturalización. En el 118 se estipula que todos los chilenos que se encuentren fuera del país preservan las garantías fundamentales y tienen derecho a votar en las elecciones nacionales, presidenciales o parlamentarias, y en los plebiscitos, referéndums, consultas ciudadanas y otros mecanismos de democracia directa.

    La obra de Bolaño específicamente localizada en Chile, La literatura nazi en América (1996), Estrella distante (1996), Nocturno de Chile (2000) y las prosas de Entre paréntesis (2004), contiene múltiples testimonios de su rechazo a la dictadura de Augusto Pinochet, un régimen autoritario que con frecuencia equiparó a los de Alfredo Stroessner en Paraguay y Fidel Castro en Cuba. Escenas recurrentes de aquellos textos, relacionadas con censuras, represiones, interrogatorios, torturas y desapariciones, cuya muestra más citada es la del sótano de la tertulia de María Canales, en Nocturno de Chile, apuntan a un reclamo de justicia transicional basado en la memoria, la verdad y la reparación.

    El artículo 24 de la nueva Carta Magna chilena, que deberán aprobar o no los chilenos este 4 de septiembre, pero que en caso de rechazarse derivará en un proceso de reforma profunda de la ley de leyes vigente, dice que «las víctimas tienen derecho al esclarecimiento y conocimiento de la verdad sobre violaciones de derechos humanos, especialmente cuando constituyan crímenes de lesa humanidad, guerra, genocidio o despojo territorial». Ese artículo proscribe y penaliza la desaparición, pero también la tortura y los «tratos crueles, inhumanos o degradantes» de las fuerzas del orden contra la ciudadanía. Y agrega: «las víctimas de violaciones a los derechos humanos tienen derecho a una reparación integral».

    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Similares / Diferentes

    Similares, diferentes… Gemelos como incógnita y confirmación de la...

    «Un país se construye desde sus comunidades»

    Cuando los activistas cubanos Marthadela Tamayo y Osvaldo Navarro hablan, usan palabras como «ciudadanía», «articulación», «comunidad», «barrio» o «sociedad civil». Cualquiera diría que son términos válidos solo para las sociedades en democracia, y no para un país cerrado, donde parece que todo el mundo se marchó.

    No hay frenos para la inflación en Cuba

    La inflación oficial en Cuba se aceleró durante marzo...

    Pedro Albert Sánchez, el profe, el predicador, el prisionero

    Pedro Albert Sánchez es abiertamente «cristiano». Algo de mártir tiene. Y también de profeta. Cada una de sus acciones, consideradas «exitosas» solo en un plano simbólico, tributa al orgullo de haberse mantenido fiel a sus ideas. El profe condensa en sí mismo todo el imaginario cristiano. El sacrificio es su satisfacción.

    Economía cubana: crisis de productividad, inversión deformada, falta de divisas, descontrol...

    El gobierno cubano reconoce que aún no se concreta la implementación de las proyecciones acordadas para la estabilización macroeconómica del país. Igual admite el fracaso de la política de bancarización y que las nuevas tarifas de los combustibles aumentaron el valor de la transportación de pasajeros, tal como se había predicho.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    spot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    De la Matrix a Santiago de Chile

    El autor de estas imágenes es alguien que fotografía...

    Agustín Acosta, piedra desnuda y padre de mi padre

    Desde dondequiera que se observe, suele ser la poesía...

    Juan Pablo Villalobos, la luz y lo estridente

    Juan Pablo Villalobos: Ya lo he dicho muchas veces: Virgilio Piñera está entre mis autores de cabecera, desde hace muchos años . Virgilio no desaparece; para mí está al nivel de Felisberto, pero a él sí que lo he releído: vuelvo a sus cuentos, a su poesía…

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí