Fotonovela transitoria
-
Blanco fiero
Rafael Blanco (La Habana; 1885-1955) fue testigo sentimental de la Cuba absorbente, entusiasta, burlona y frustrante que le tocó vivir. Los trazos de sus caricaturas, dibujos e ilustraciones, denotan niveles de síntesis y seguridad altamente seductores. Aun cuando era un caricaturista, la comicidad no era su carta de triunfo, sino la crueldad. Hay en su […]
-
Pa’bajo
Soy alcoholifán: al ron, al whisky, al planchao y al mezcal… Tal vez por eso soy «alcohol» en baloncesto. No sé jugar. Lo intento y me sale bastante mal, pero no por eso he sido nunca indiferente a la belleza espectacular del juego. Crecí en un barrio muy deportivo en que el básquet era de […]
-
Brutalismo cotidiano
«Brutal» es una palabra que me gusta. Me gusta cómo suena, su polivalencia, y también, se use como se use, su precisión. Brutal Combo era la secuencia de golpes de más de cinco hits y menos de diez en el Killer Instinct. Fue una de las primeras acepciones de la palabra que se volvió cotidiana […]
-
Cara de banco
Entre las distintas acepciones de la palabra «banco», la que más parece interesar a la mayoría es esa que la Real Academia de la Lengua Española describe como «empresa dedicada a realizar operaciones financieras con el dinero procedente de sus accionistas y de los depósitos de sus clientes». Sean las personas accionistas, depositarios, aspirantes a, o soñadores con, es este, y no otro, el tipo de «banco» […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez