Opinión
-
Sarah Bejerano me llevó al vacío
La gran mayoría de los niños apasionados por los atlas nunca ha viajado al extranjero durante su infancia, o al menos ese fue mi caso. Crecí entre las páginas de un atlas y en mi clase había una chica en cuyo pasaporte constaba que había nacido en Helsinki. Esto era inconcebible para mí: H-e-l-s-i-n-k-i. Judith […]
-
La Cuba del futuro (formateando mentes)
He cogido tremendo insulto con mi socia Alicia porque acaba de llegar de Dinamarca y lo único que hace es hablarme mal de los cubanos que estamos acá, de los que todavía permanecemos en este raro lugar. Alicia, como se imaginarán también es cubana, está cerca de los 40 años y hace un tiempo decidió […]
-
Rebobinando las mangueras de oxígeno
Las imágenes del asalto al Capitolio el pasado 6 de enero son tan adecuadas para acabar con tantos mitos estadounidenses que el torrente de comentarios e indignación que ha venido después no debería sorprendernos. Pero, ¿qué estaba pasando detrás de esas imágenes, si podemos decirlo así, en el turbio telón de fondo de las relaciones […]
-
Toynbee, Gaos y el analogismo revolucionario
Arnold Toynbee fue un historiador británico, profesor de la London School of Economics, muy leído y citado en América Latina a mediados del siglo XX. Conforme avanzaba la edición de los 12 tomos de su monumental A Study of History (1933-1961), Toynbee realizó varios viajes a América Latina y el Caribe. Esta parte del mundo […]
-
Declaración: Principios y valores de la revista El Estornudo
Sabemos algo. El periodista es un atleta y el periodismo es tanto un sprint, intuitivo y transparente, como una carrera de fondo, narrativa y reflexiva. Estamos convencidos de que las oficinas y los mandamientos derivan en artrosis, de ahí que vayamos en busca de la gente, del ciudadano, en cualquier punto de Cuba, Latinoamérica, el mundo. […]
-
Nuevo año a la cubana
Este nuevo año la cosa está bien apretada para los cubanos. Siempre lo ha estado, pero 2020 pareció ensañarse con los que vivimos en la isla. No bastó una pandemia, una crisis tremenda, una represión que crece y crece. Para colmo de males, el gobierno sumó una preocupación más. En medio del desastre, desde «arriba» […]
Subscríbete a nuestro boletín
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Esta película está al revés
La Cuba del futuro (formateando mentes)
Genio y figura: Cuba, el país peor vestido del mundo. Entrevista con Juan Pin Vilar