Crónicas
-
27N: Voces de una protesta
La escasez es una categoría invariable en cualquiera de las fórmulas que intenten descifrar la realidad cubana. Hay escasez de todo: de alimentos, de productos de higiene, de medicamentos, y también de libertades políticas y civiles. Además de esa precariedad abarcadora, la otra gran constante del país es la violencia ejercida contra quienes se atreven […]
-
Las agallas de los antílopes
Para Esteban, Maykel, Iliana, Luis Manuel, Anyell, Jorge Luis, Adrián, Omara, Yasser, Carlos Manuel, Anamely, Oscar, Osmani y Abu Durante el acuartelamiento, especulábamos a cada rato sobre cuándo nos iban a meter el de pinga, o de qué manera nos lo iban a meter. El de pinga era la manera en que Omara, en su vaticinio, […]
-
Diario de un espectador avergonzado de ser solo eso (II)
Mi esposa ha comenzado a buscar casa en lo que habitamos las de varios amigos suyos; así que hasta cierto punto somos nómadas. Mientras, comienzo a leer un libro que me regalaron cuando recién llegué: El vértigo horizontal, de Juan Villoro. Se supone que esta lectura sea una suerte de guía exprés de la Ciudad […]
-
Mujeres por «el derecho a tener derechos»
La lista podría ser muy larga… sin cansarnos nunca y en plural porque son muchas incluso con el mismo nombre. Claudias, Anamelys, Camilas, Kathys, Mónicas, Ilianas, Tanias y… Broselianda. Busco un título que las contenga; busco un título que me inspire para decirles cómo he vivido, sentido y admirado estas últimas semanas de noviembre a […]
-
Diario de un espectador avergonzado de ser solo eso
16 de noviembre He salido de Cuba en circunstancias poco felices que no me detendré a contar. Solo diré que fue un escape, o creo yo que eso fue. Viajé por una carretera toda la madrugada hasta el aeropuerto de Camagüey, crucé los dedos mientras pasaba por inmigración y respiré aliviado al ver que aún […]
-
(mi) Diego
Se nos murió el Diegote. Otra vez, todas las veces. Se nos va a seguir muriendo. Algo me dice que esta vez no vuelve, aunque aún no pierdo la esperanza de que los diarios se retracten. Nadie murió tantas muertes como él. Tampoco tantas vidas. Y de tanto morirse y regresar, de verlo tirar el […]
Subscríbete a nuestro boletín
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Esta película está al revés
La Cuba del futuro (formateando mentes)
Genio y figura: Cuba, el país peor vestido del mundo. Entrevista con Juan Pin Vilar