Reforma Constitucional
-
Eltit, Bolaño y la nueva Constitución
Hace algunos años, cuando se cumplió el centenario de la Constitución de Querétaro, el crítico mexicano Vicente Quirarte compiló un libro titulado Constitución y literatura (2017), que exploraba las resonancias literarias de aquel documento constitucional. Identificaba Quirarte ecos del patriotismo y el agrarismo, de la soberanía nacional y la política educativa y cultural, de las […]
-
La continuidad según Miguel Díaz Canel
Haría bien la dirigencia cubana en escuchar más a sus académicos, en vez de a sus ideólogos.
-
Los gays en la Casa del Señor
El artículo número 68 del borrador inicial, que definía al matrimonio como «la unión entre dos personas», fue el más polémico. Según cifras del gobierno, el apartado originó 192 mil 408 opiniones, el 24.57 por ciento% del total en la consulta. Además, fue mencionado en 88 mil 66 reuniones, el 66 por ciento% de las mismas.
-
Dios no es ciudadano cubano
En Cuba no hay una comunidad homosexual, no en el sentido político, no como una red de organizaciones independientes capaces de formar una coalición de propósito, programa y acción comunes.
-
Vindicación del No
El gobierno necesita la opción del No para intentar validarse como un sistema democrático ante los ojos de la comunidad internacional. En apariencia, los ciudadanos mayores de 16 años podrán ejercer libremente su derecho político a votar a favor o en contra de una nueva Constitución.
-
Nueva Constitución: un mapa del voto electoral
Este 24 de febrero tres acciones sencillas van a decidir sobre 229 artículos, sumados a las disposiciones especiales, transitorias y finales: votar Sí, votar No o, simplemente, No Votar.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80
El cubano de los carteles