Artículos de Darío Alejandro Alemán
-
MSI/27N: Observar desde lejos, sentirse muy cerca
Nada más natural que emigrar. Sin embargo, la conciencia del emigrado a menudo burla sin querer el orden mismo del universo: distorsiona los tiempos y confunde los espacios. Finalmente, el emigrado llega a asumir su pertenencia a dos países de origen: aquel que dejó atrás y ese otro que habita siempre a través de las […]
-
27N: Voces de una protesta
La escasez es una categoría invariable en cualquiera de las fórmulas que intenten descifrar la realidad cubana. Hay escasez de todo: de alimentos, de productos de higiene, de medicamentos, y también de libertades políticas y civiles. Además de esa precariedad abarcadora, la otra gran constante del país es la violencia ejercida contra quienes se atreven […]
-
Diario de un espectador avergonzado de ser solo eso (II)
Mi esposa ha comenzado a buscar casa en lo que habitamos las de varios amigos suyos; así que hasta cierto punto somos nómadas. Mientras, comienzo a leer un libro que me regalaron cuando recién llegué: El vértigo horizontal, de Juan Villoro. Se supone que esta lectura sea una suerte de guía exprés de la Ciudad […]
-
Diario de un espectador avergonzado de ser solo eso
16 de noviembre He salido de Cuba en circunstancias poco felices que no me detendré a contar. Solo diré que fue un escape, o creo yo que eso fue. Viajé por una carretera toda la madrugada hasta el aeropuerto de Camagüey, crucé los dedos mientras pasaba por inmigración y respiré aliviado al ver que aún […]
-
Feliciano Carbonell regresa a casa
IX Sí, dígame, quién es ust… ¡No! ¿Feliciano? Alabao, viejo ¿y eso tú aquí? ¡Así mismo estoy, como si hubiese visto un fantasma! Ya. Pero, ¿quién te trajo? Ah, el muchacho. Buenas, mucho gusto. Yo soy como ahijada suya. ¿Qué? Claro, Feliciano, pasa al baño. Entra y coge el pasillo, segunda puerta. Ufff… ¡Dios, no […]
-
Sobremesa
«Somos lo que comemos», me dijo alguien mientras almorzábamos. No era la primera vez que escuchaba la expresión, pero sí la primera vez que la pensé como algo más que un eslogan promocional de dietas para adelgazar. Después, otra persona me dijo: «Somos como comemos», refiriéndose más a cierta autodefinición establecida por nuestra manera de […]
Subscríbete a nuestro boletín
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Esta película está al revés
Genio y figura: Cuba, el país peor vestido del mundo. Entrevista con Juan Pin Vilar
Nuevo año a la cubana