Artículos de Darío Alejandro Alemán
-
Una rara obsesión con Fidel Castro y una terapia aún más extraña
Sr. Castro, una pregunta sencilla: ¿por qué prohibió la libertad de prensa? Eliminé la libertad de prensa porque no quería que los periodistas fueran por ahí criticando mis ideas y creencias. Era un obseso del control y no me gustaba que la gente criticara mis planes para una Cuba mejor. Era mi manera de controlar […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: San Isidro
Mientras tomo notas que me ayuden a cerrar esta serie sobre las huelgas de hambre en Cuba, recibo un increpante mensaje de texto de una amiga: «No creo que la huelga de San Isidro fuese un parteaguas ni que marcara el inicio de nada. En Cuba hay muchos otros precedentes que, creo, sí fueron el inicio del activismo que […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: ¿Quién supo qué sobre Orlando Zapata Tamayo?
Orlando Zapata Tamayo falleció el martes 23 de febrero de 2010 tras una huelga de hambre de 86 días. Tenía 42 años. Anoto estos datos generales en un cuaderno. Luego intento hacer algo de memoria. Recordar, por ejemplo, si aquel día supe de la muerte de Orlando Zapata; pero nada supe ni ese día ni […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: La autofagia revolucionaria
Un mensaje del editor interrumpe mi escritura. Dice que tiene «una propuesta» para mí, que enseguida me dice. Esta es la oportunidad que esperaba, pienso, para hablarle de mi nuevo proyecto, en el que llevo varios días traduciendo números y gráficas a conclusiones medianamente hilvanadas. Hace una semana me pregunté de qué mueren los cubanos, qué […]
-
Envejecimiento poblacional en Cuba: entre la migración y el Estado
El 11 de julio de 2022 el diario Granma publicó una pequeña nota que pasó sin penas ni glorias para los lectores. Ese día la atención de muchos cubanos probablemente se centró en la rememoración de las protestas populares que sacudieron la isla exactamente un año antes. La inadvertida nota se limitó a exponer algunas cifras sobre la actual situación demográfica de Cuba […]
-
Cubalandia: un país que existe a medias
Hacía casi un año de mi llegada a México cuando visité con mi esposa un bar-restaurante que encontramos por casualidad en la nueva barriada a la que nos mudamos. El menú era una variada lista de platos bastante sencillos. Casi por instinto pedí la «torta cubana», aunque no supiera exactamente de qué iba. El platillo […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer