Decenas de jóvenes talentosos y consagrados profesionales publicaron sus fotografías en El Estornudo durante los últimos 12 meses. Cuando ya finaliza 2019, nuestra revista propone a sus lectores una breve selección de instantáneas que, si bien no dan una medida cabal de la calidad y cantidad del material aparecido en nuestras galerías, acaso sí ofrezcan una idea sobre su diversidad temática, estética, temporal.
Desde la guerra de Angola al tornado de enero de este año; relatos de viajes casi místicos, paseos por el oriente de Cuba; una cáustica peregrinación al Este de Europa; viajes íntimos al centro del presente y viajes de la memoria familiar.
Las visiones del migrante en Miami o en el Sur estrecho e inabarcable; el sereno testimonio del outsider en territorios donde el mundo tiene apenas seis mil años o bien en uno de esos nodos financieros donde se cruzan las suertes de media humanidad.
La Habana, su lenta muerte, su gente, sus convulsiones y su inanidad…, la arquitectura como silueta decadente o como pesada opresión… Los niños, las chicas, la gente que camina por la ciudad, la gente que duerme en cualquier rincón de la isla.
Fotorreportajes, denuncias, crónicas, ensayos fotográficos. Narrar la realidad de todos los modos posibles; narrar todas las realidades.
(Vea también aquí nuestra selección fotográfica luego de los primeros tres años de El Estornudo).
(Fotografías autorizadas por sus respectivos creadores).