cuban photographer
-
Fuego
Las fotografías de David López muestran el antiguo estupor del hombre asomado al fuego: ese estado del alma primitiva hecho de arrobamiento y pavor ilimitado frente a una potencia inabordable. El elemento se podía domesticar, pero no vencer; se podía incluso apagar, pero solo a condición de perder el calor y la lumbre. El fuego es, […]
-
Hoy como ayer. Tres tiempos de la arquitectura habanera
Rolando Cabrera fotografía en el presente al menos tres tiempos de la ciudad. Tres visiones arquitectónicas de La Habana en un proyecto titulado Hoy como ayer. «Las imágenes que esta serie conforman un archivo dedicado a ideales arquitectónicos asumidos en Cuba en diferentes momentos de su historia», explica el autor. Pero también se trata aquí, dice, de […]
-
Rostros duros
Rostros duros, heridos, sobre cuerpecitos que juegan descalzos en los asentamientos que bordean el río Quibú (La Habana). Pareciera que cargan sobre sus hombros menudos cada plancha metálica extraída del «Bote de Cien» con que fueron construidas sus casas, todos los secretos de la Sociedad Abakuá, diez años sin abasto de agua, sin electricidad… Unas […]
-
Duro Soayu
La fotografía capta esencialmente el estado de ánimo. No puede esconderse mucho al obturador. No hay espacio —tiempo, tal vez— para falsear, para actuar o para dejar la impresión que una trabaja a diario cuando va al encuentro del mundo. La fotografía es, al unísono, tiempo develado y traición. Consigue ser, a su vez, una […]
-
Ucrania | Rumbo a Lviv por la M11
La ruta de 71 kilómetros entre Medyka, en Polonia, y Lviv, en Ucrania, une dos localidades de estirpe medieval. Debido a que la primera se encuentra justo en la línea fronteriza entre ambos países todo el camino se hace en territorio ucraniano. Nada más cruzar la frontera estás en Shehyni, provincia (óblast) de Lviv. Shehyni es una pequeña villa que […]
-
El trayecto de la memoria
El trayecto de la memoria es una serie fotográfica sobre una serie de performances realizados en México en 2019, informa su autor, el cubano Osmel Azcuy, cuyos retratos en este caso vuelven a plantear muchos de los resortes estéticos de otro trabajo suyo publicado en El Estornudo. Glosando la presentación aquí de su proyecto Memorias de mi Habana, diríamos ahora […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
No, no es tu derecho decidir sobre los derechos ajenos
Un verdor terrible: el castrismo y sus decoradores
Más víctimas denuncian acoso, abuso y ultraje sexual cometidos por el trovador Fernando Bécquer