Europa del Este
-
La palanca y el telón
La guerra lo hace saltar todo por los aires también en el terreno del juicio, porque trastorna las nociones, desencaja los ejes, ofusca los ánimos. Al tragárselo todo con su garganta de sumidero y ensordecer con un estruendo que no conoce equidistancias, la guerra nos convierte a todos en soldados de parte, aunque esta sea, al menos […]
-
Ucrania | Rumbo a Lviv por la M11
La ruta de 71 kilómetros entre Medyka, en Polonia, y Lviv, en Ucrania, une dos localidades de estirpe medieval. Debido a que la primera se encuentra justo en la línea fronteriza entre ambos países todo el camino se hace en territorio ucraniano. Nada más cruzar la frontera estás en Shehyni, provincia (óblast) de Lviv. Shehyni es una pequeña villa que […]
-
Natashas en la frontera
Ninguna guerra se explica desde el presente y la prisa. Ninguna. Tampoco la guerra contra las mujeres, parafraseando a [Rita] Segato, porque es la madre de todas las guerras. La guerra en Ucrania, sin embargo, se está narrando desde la ansiedad y el apremio por tener razón, por asaltar las fronteras cámara en mano; se cuenta […]
-
La Revolución en la era Putin
Vladimir Putin, exespía del KGB, había llegado a la cúspide del poder de la mano de Boris Yelstin y allí pudo sentir la crisis del país, sumido en la humillación tras haber caído de su lugar de superpotencia y sin perspectivas de futuro. Los setenta años de historia soviética parecían desecharse en el baúl de […]
-
Bajo el cielo protector de Przemyśl. Los refugiados ucranianos en Polonia
Los autos enfilan hacia la frontera con Ucrania. Sus conductores van en busca de nuevos refugiados o regresan tras dejar a salvo a algún familiar. O bien transportan alimentos y medicinas para los recién llegados al puesto fronterizo de Medyka, una de las principales puertas de entrada a Polonia. Son más de dos millones los […]
-
¿No a la guerra?
No tengo nada que objetar al eslogan «no a la guerra», a condición de que quede completamente claro de qué estamos hablando. En 2003, en vísperas de la invasión estadounidense de Irak, su poder movilizador residía en el hecho de que España formaba parte de la coalición agresora en un contexto geopolítico en el que, omnipotencia […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema