arte cubano
-
El artista cubano Samuel Riera habla sobre Luis Manuel Otero Alcántara: «es un artista en todo el sentido de la palabra, un eterno inconforme»
Hace más de una década, Samuel Riera y Luis Manuel Otero Alcántara (LMOA) se conocieron. LMOA comenzó a asistir al espacio Riera Studio, una galería taller que el artista, profesor de arte y desarrollador de proyectos dirige en el Cerro. Ya entonces, LMOA tenía una mirada crítica, inconforme, que comenzó a desarrollarse y a expandirse […]
-
Renó Hedinger, en la transidentidad: «El arte no es algo, es alguien»
La sala. Un sillón. Dos taburetes. Mesitas de noche. Caña trapicheada. Paisaje cubano. ¿Qué es un paisaje cubano? Le hago esta pregunta al artista visual Renó Hedinger (Cienfuegos, 1984). Un búnker. La soledad. La salvación. La otredad. La guerra. La paz. Un refugio. ¿Qué es un refugio? Le hago esta pregunta a Renó Hedinger. La […]
-
Ágalma
Al principio […] fue el amor. Es un comienzo, denso, confuso. […] Si este objeto los apasiona es porque ahí dentro, oculto, está el objeto del deseo… Jacques Lacan Busca inspiración en la muerte, hallando en su respuesta la sorpresa. Entiende que no existe libertad sin cercanía, ni deseo sin autoflagelación. Construye su historia des(armada) por […]
-
«Me pregunto hasta qué punto el arte se limita a las paredes». Una charla con el pintor Daniel Barrio
Llegó en 2012 a Madrid. Tenía 22 años. Del cine aprendió a construir prótesis. Del escaparatismo, los intersticios de la publicidad. Brincó de Cienfuegos, donde nació en 1988, a España. No pasó por La Habana. No pasó por el Universidad de las Artes en Cuba (ISA). Estudió deportes hasta los 14 años. Del waterpolo, como […]
-
Gerardo Mosquera: «Nada le está prohibido al arte»
Como silba LP en Lost On You, como pinta la soledad y el dolor Guillermo Kuitca, como escribió Mario Puzo sobre mafia, como graffitea Banksy, como tuercen sus cuerpos en las alturas de las carpas rayadas esos acróbatas del Cirque du Soleil, así habla Gerardo Mosquera del Arte Contemporáneo. Lo sé porque fui su oyente […]
-
In vitro
Sabemos que es el interior de una habitación, y que es de día, pero lo que vemos es una oscuridad sin fondo. Escuchamos ahora la voz inesperada de un personaje. Dice: «Me encuentro desnuda, parada, casi inmóvil en un espacio indefinido para mí. Siento el tiempo correr afuera y, mientras, escucho el tiempo en mi […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
«El reguetón erotiza la violencia patriarcal» y otras preocupaciones de feministas blancas
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80