Cuba
-
La flor azul
«I want your horror, I want your design.» Lady Gaga «Nunca he hecho conciencia de mi relación con los colores, de niño me gustaba el verde, luego el azul… Sé que el morado no me gusta. No lo pienso. Cuando visualizo mentalmente una imagen, el morado no está, no lo veo. Está el rosa, el […]
-
De la punta de mi lengua 
La frase Dulce araña de tus sueños acarició el cerebro de Witt. Tenía el cerebro como una esponja que se abría y se cerraba continuamente, de acuerdo con la intensidad y la calidad de los pensamientos que la recorrían. Su pensamiento preferido era cuando se abría la cabeza, cogía la esponja de su cerebro y […]
-
Juan Pablo II en Cuba: del silencio eclesial a la mediación política
Acompaño con la oración mis mejores votos para que esta tierra pueda ofrecer a todos una atmósfera de libertad, de confianza recíproca, de justicia social y de paz duradera. Juan Pablo II La Iglesia católica en Cuba vivió entre los sesenta y los noventa del pasado siglo un ciclo represivo impulsado por el Estado castrista; […]
-
Cronología mínima para el MeToo contra Fernando Bécquer
2015 Que sepamos, el primer intento de denuncia a Fernando Bécquer ante la policía cubana. Aquí puede leerse el testimonio de Massiel Carrasquero. 2019. Junio Surge YoSíTeCreo en Cuba, la primera plataforma de apoyo a las víctimas de violencia machista. Hasta el 7 de agosto había apoyado 35 casos de violencia machista, aunque el número […]
-
¿Dónde está Fernando Bécquer?
El pasado 12 de enero, con tres días de retraso a los rumores, el Tribunal Provincial Popular de La Habana dio a conocer en una escueta nota oficial el cambio de sanción al trovador cubano Fernando Bécquer, acusado formalmente ante la ley por siete mujeres cubanas, de la treintena que lo hizo en medios de […]
-
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX
Fue el entonces campeón mundial de ajedrez, el austríaco nacido en Praga y nacionalizado estadounidense, Wilhelm Steinitz, quien denominó a La Habana como «El dorado del Ajedrez», en un artículo que publicó en el número de abril de 1888 en su revista The International Chess Magazine, según menciona el maestro Miguel Ángel Sánchez en su […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
El milagro Martí
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX