Hacia 2010, el fotógrafo Juan Caballero se reencontró con la rumba cubana en el Central Park de Nueva York. El ritmo, el canto y el baile de estirpe africana, fraguados durante el siglo XIX en el exilio forzado de los esclavos en una isla del Caribe, ahora habitando las tardes y las noches del exilio cubano en la isla de Manhattan.

Desde entonces, el autor no ha dejado de frecuentar y documentar esa recurrente celebración de la vida presente y las raíces culturales. 

Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.
Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.

La Rumba Cubana Series es fruto de un interés de Caballero por ese género tradicional, y sus manifestaciones en ciudades como La Habana, Nueva York o Miami, que se remonta por lo menos a fines de los años noventa, según leemos en su statement artístico.

“En 2016 la rumba cubana fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, apunta el texto curatorial. “Sin embargo, cuando se practica en la diáspora cubana de Nueva York o Miami, recibe otras connotaciones, evocando un anhelo por la patria perdida, además de crear una inmensa plataforma para que personas de América Latina y de diversos orígenes se reúnan en un espacio multicultural de interés comunitario”.

Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.
Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.

En tal sentido, el trabajo de registro emprendido por Caballero se ha centrado especialmente en la Rumba del Parque Central, verdadero foco de atracción, convocatoria rítmica ineludible en pleno corazón de la urbe neoyorquina.

“Su metodología se basa en participar en los eventos y ser parte de lo que allí sucede”, asegura la nota introductoria de La Rumba Cubana Series. “En los últimos años Caballero ha sido invitado a documentar ceremonias religiosas de las tradiciones Lucumí y Congo de Cuba, así como los funerales de varios de sus integrantes”.

Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.
Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.

Este viernes 10 de febrero, Juan Caballero —y sus espléndidas imágenes rumberas— será uno de los invitados especiales en un show curado y protagonizado por el artista plástico Carlos Mateu, quien define su estilo como «pop geométrico». La otra gran presencia en la velada será Román Díaz & Ensemble —que le pondrá rumba a la noche.

La cita —que incluirá exhibición de arte, música y clases de baile— está fijada para las 7:00 p.m. (hora local) en el Teatro LATEA (Latin American Theater Experiment Associates), Centro Cultural Clemente Soto Vélez (107 Suffolk Street, NY NY 10002).

Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.
Juan Caballero. La Rumba Cubana Series.

(Fotografías autorizadas por Juan Caballero).