Cubanos en New York
-
La luz antes de Mandy
—Papá, ¿qué es el alba? —Es la luz antes del amanecer, mi amor. Tú eres mi niña Alba. Papá cuenta ese diálogo con su hija y explica que Mila es eso: la luz antes que todo. No quiere que Mila escuche una palabra en un cuento que él lea y se quede sin saber qué […]
-
Metafísica de una tormenta de nieve sobre Nueva York
Estas fotos corresponden a los últimos días de enero de 2022. Chelsea, en el West Side de Manhattan, Nueva York. También hay algunos pasajes del Downtown, incluido el Barrio Chino en vísperas del Nuevo Año Lunar consagrado al Tigre. El fotógrafo cubano Alejandro Taquechel estuvo allí de visita mientras una gran tormenta de nieve batía los récords […]
-
15N/Cuba: Represión y repercusión de la marcha que no fue
Han pasado 62 años desde la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana, 41 del éxodo del Mariel, 30 de la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, 27 del Maleconazo, pero solo tres desde la llegada de Miguel Díaz-Canel a la Presidencia de Cuba, uno desde la huelga de hambre en San […]
-
Vidas paralelas. Vidas del subsuelo
Toda gran ciudad contemporánea es un punto inmensurable, intersectado por miles o millones de líneas que, sin embargo, jamás llegan a cruzarse entre sí. Esas líneas son vidas que con frecuencia se rozan apenas, en el metro, digamos, y que un minuto después escapan, cada una, en sentidos divergentes. También el subway discurre en un plano paralelo […]
-
11/09. Veinte años después
Es 11 de septiembre de 2021. Es Nueva York. Veinte años después de aquella mañana en que todos vimos estrellarse dos aviones de línea contra las Torres Gemelas del World Trade Center. Las fotografías del cubano Arien Chang muestran, a la vez, la grandilocuencia nacionalista de la Unión Americana y la fragilidad individual de quienes […]
-
Fotografías de Nueva York: Contra la prisión política en Cuba
Cubanos residentes en diversos puntos de Estados Unidos se congregaron en la mañana del miércoles 23 de junio ante la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, para denunciar la represión gubernamental y, según explicitaron, para solidarizarse con alrededor de 150 presos políticos en las cárceles de Cuba. Estas fotografías de Javier Caso ilustran […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer