Música cubana
-
Pablo ante la muerte amada
Pablo Milanés falleció en Madrid en la madrugada de este 22 de noviembre. Tenía 79 años, y una larga vida domando, amortajando a la muerte con sus canciones. Estos retratos enviados por Omar Sanz quieren evocar el destino contradictorio, trémulo del artista, melancólico y triunfal, solitario en la incesante compañía de la multitud, dolorido y […]
-
Iván ‘Melón’ Lewis: Breve historia de un voyager
Iván Melón Lewis me ha enviado un video sobre su gira por América Latina con el violinista libanés Ara Malikian. Son las 7:45 de la noche del 10 de mayo de 2022. Sale a explorar la ciudad como un chico con sus amigos. Pocos adivinarían que innumerables auditorios de Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica […]
-
Naipe natural
A José Luis Cortés le habíamos escuchado decir en una entrevista que siempre soñó con ser el Jean Pierre Rampal cubano. Y aquello, dicho así por un músico popular en un programa de máxima audiencia donde sonaron «La cachimba» o «Picadillo de soya», pudo arrancarle la risa a algún despistado. Para otros significó una de […]
-
Música de la postguerra
Mientras lloraba, me preguntaba por qué. Los Haftime Show del Super Bowl NFL no son solamente el éxtasis recreativo del evento deportivo más visto y esperado de los Estados Unidos, son además el éxtasis recreativo de uno de los negocios más lucrativos del planeta. En la universidad, escuché a alguien decir que una publicidad en […]
-
El Tigre de Cárdenas y El Jefe del Pelotón
Estudiábamos Periodismo en Santiago de Cuba en pleno boom timbero y andábamos Alden González y yo, a veces también Obdulio Fenelo, detrás de los músicos de NG La Banda que recién habían llegado para un festival del son. Teníamos unos carnets que decían cualquier cosa, pero en la imprenta de mi padre les estampé un […]
-
Los dinosaurios van a desaparecer
El poder ilegítimo se perpetúa, pero también los himnos populares se cantan como si los hubiésemos compuesto hoy mismo. Cargado de agónica furia, «Los dinosaurios», de Charly García, es un manifiesto soberbio sobre la fragilidad del individuo en la hora del terror. Compuesto para rescatar a los muertos y desaparecidos de la dictadura militar argentina, […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer
Luyanó, límite a condición