artistas cubanos
-
Las lejanías, los audios y polvo en el viento
Se han dicho y se dicen tantas cosas sobre la emigración y las lejanías en esta isla, que si uno se detiene en cada una de ellas no tendría más remedio que llorar. Aquí pululan las lejanías, eso lo saben todos porque todos las sufren. Nos envuelven, nos lamen y nos penetran, nos asfixian, nos […]
-
Ágalma
Al principio […] fue el amor. Es un comienzo, denso, confuso. […] Si este objeto los apasiona es porque ahí dentro, oculto, está el objeto del deseo… Jacques Lacan Busca inspiración en la muerte, hallando en su respuesta la sorpresa. Entiende que no existe libertad sin cercanía, ni deseo sin autoflagelación. Construye su historia des(armada) por […]
-
Libaciones
Libaciones (2019-actualidad) es una serie conformada por fotografías y audiovisuales que documentan fragmentos de los paisajes cubano y mexicano, espacios tanto rurales como urbanos. Postula una reflexión sobre el tiempo humano y sus imágenes a partir de las relaciones de irreversibilidad, de entropía y de abandono. Esto atañe por igual a las estructuras espaciales de cada […]
-
Cirenaica Moreira: «Tu vida no puede ser siempre una calle rota»
Se ha puesto de suerte, dice, pues por estos días en Washington D.C. el frío ya no es definitivamente tan cruel. «Conocía la ciudad, vine en 2012 para una conferencia en el National Geographic. Me trajo mi galerista, Lennox Campello. Con los recuerdos de ese viaje podría escribir un libro, uno que iría desde el […]
-
«Me pregunto hasta qué punto el arte se limita a las paredes». Una charla con el pintor Daniel Barrio
Llegó en 2012 a Madrid. Tenía 22 años. Del cine aprendió a construir prótesis. Del escaparatismo, los intersticios de la publicidad. Brincó de Cienfuegos, donde nació en 1988, a España. No pasó por La Habana. No pasó por el Universidad de las Artes en Cuba (ISA). Estudió deportes hasta los 14 años. Del waterpolo, como […]
-
La noche eterna del cine Ariza
En 1974 Néstor Díaz de Villegas no era el crítico de cine que destripa las vacas sagradas de Hollywood o el ICAIC. Tampoco el tuitero procaz ni el sofista que firma esos artículos incendiarios sobre la actualidad cubana. Néstor no era «NDDV». Ya era, eso sí, un poeta, un artista de 18 años alérgico a […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema