Artículos de Carlos Lechuga
-
Ojos bien abiertos
Una vez que los ojos están abiertos es muy difícil volverlos a cerrar. Cuando ves algo, descubres, entiendes y te llega la luz es casi imposible volver atrás. Hace unos días hablaba de esto con un amigo de mi madre. Un hombre de unos sesenta años, que toda la vida ha estado vinculado a la […]
-
KRUDXS: Mi cuerpo es mío
En la adolescencia empecé a frecuentar, con el piquete que andaba, algunos conciertos de rap, descargas, fiestas. Estuve en algunas actividades en Alamar, en La Madriguera, en casa de mi socia Ivón. No tenía idea de nada, estaba más verde que un melón, pero esos eventos me abrieron la cabeza a un millón de ideas […]
-
Violena Ampudia: Intuición y libertad creativa para hacer la película que una quiere
Violena Ampudia es actriz, cineasta, feminista y emprendedora «verde». Nos conocimos hace muchos años y, aunque nos hemos dejado de ver, nos debíamos esta conversación. Empezamos hablando de lo que nos estábamos leyendo. Violena lee por segunda vez El libro del desasosiego de Fernando Pessoa, y yo ando inmerso en Lectura fácil de Cristina Morales, […]
-
La Cuba del futuro (formateando mentes)
He cogido tremendo insulto con mi socia Alicia porque acaba de llegar de Dinamarca y lo único que hace es hablarme mal de los cubanos que estamos acá, de los que todavía permanecemos en este raro lugar. Alicia, como se imaginarán también es cubana, está cerca de los 40 años y hace un tiempo decidió […]
-
Nuevo año a la cubana
Este nuevo año la cosa está bien apretada para los cubanos. Siempre lo ha estado, pero 2020 pareció ensañarse con los que vivimos en la isla. No bastó una pandemia, una crisis tremenda, una represión que crece y crece. Para colmo de males, el gobierno sumó una preocupación más. En medio del desastre, desde «arriba» […]
-
Sebastián Sepúlveda: Hacer cine como «cultivar tu propio jardín»
Sebastián Sepúlveda no para. En los últimos años no solo ha editado las películas El club (2105), Jackie (2016) y Ema (2109) de Pablo Larraín, sino que también ha tenido tiempo para Chicuarotes (2019) de Gael García Bernal. Cuando no está montando cine, está escribiendo o dirigiendo sus propias películas, como Las niñas Quispe (2013). […]
Subscríbete a nuestro boletín
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Miami: Ser conservador es cuestión de entorno
Al margen
Escuela de conducta