Tema: Salud en Cuba

    Más que Números: Relatos cubanos de serofobia (I)

    El caso 2648 llegó al Sanatorio de Los Cocos, en Santiago de Las Vegas, inconsciente, víctima de un infarto cerebral y con varios órganos comprometidos. Había intentado suicidarse mediante la ingesta de 350 fármacos. Los psiquiatras, militares como el resto de médicos que allí fungían, ordenaron su ingreso obligatorio.

    El reclamo de un grupo de madres cubanas ante el Ministerio de Salud Pública

    Damir Ortiz Ramírez permanece sentado en una escalinata afuera del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), ubicado en plena Rampa habanera. En un momento su...

    El éxodo de batas blancas

    La promoción del 2021 en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, a la cual pertenezco, culminó con la entrega del título universitario...

    La vergüenza política de la Mortalidad Infantil

    Dicen los libros viejos que Ángel Arturo Aballí, uno de los médicos más importantes de la historia nacional y padre de la pediatría cubana,...

    Un «CDR» en Madrid. Redes de solidaridad ciudadana para el envío de medicamentos a Cuba

    En un salón de la parroquia anglicana de calle Beneficencia 18B, Madrid, hace un calor infernal, más insufrible que los cuarenta y tantos grados...

    Postales de una ciudad sitiada

    El virus es otro relato total que nos acosa desde adentro y desde afuera. Gracias a la enfermedad, La Habana es hoy una ciudad...

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Biden entibia las relaciones con Cuba antes de entregarle el mando a Trump (y Marco Rubio) 

    En las tres últimas administraciones estadounidenses ha sucedido algo curioso: el presidente, a pocos días de abandonar el cargo, toma acciones de peso sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

    Bad Bunny en Toñita, Nueva York en invierno, un verano en enero

    Ahí estaban ya las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio- Cortez, y poco después llegaba Bad Bunny. Hubo una rumba inmediata, y en el gentío un chico con un conejo blanco de mascota.

    Boris Agustín Osorio Ramos: «Vi morir a muchos opositores»

    Boris Agustín Osorio Ramos tiene 64 años y reside en La Habana Vieja. Activista político desde hace dos décadas, Osorio es miembro del Partido Republicano de Cuba y del Movimiento Escudo Cubano.