Crisis
-
Diciembre y el viento
Diciembre. Con este mes llega también ese espíritu de crear espacios bonitos. El protocolo de la celebración. Acabo de librarme de una pequeña depresión. Descubro que esas rachas del ánimo son proporcionales a la desaparición de los recursos de subsistencia diaria. Últimamente las cosas han aprendido a esfumarse. Por suerte la melancolía también. Ya no siento esa sensación […]
-
No es país para pobres
Cada día, lo último que ve Graciela León López es la estructura descubierta del techo de la casa que habita desde que tiene memoria. Es un techo desnudo, desollado, leproso. No es de extrañar entonces que siempre, justo antes de dormir, piense en la muerte. Hace unas semanas se desprendió otro trozo grande sobre una […]
-
Adiós a los dólares, bienvenida la risa
Es impresionante que, después del anuncio que realizó este 10 de junio el gobierno cubano a través de la Mesa Redonda, a los cubanos todavía nos queden energías para reírnos. Antes de que concluyera el programa televisivo ya en las redes sociales estaban circulando todo tipo de memes y chistes sobre la recogida de dólares […]
-
La Cuba del futuro (formateando mentes)
He cogido tremendo insulto con mi socia Alicia porque acaba de llegar de Dinamarca y lo único que hace es hablarme mal de los cubanos que estamos acá, de los que todavía permanecemos en este raro lugar. Alicia, como se imaginarán también es cubana, está cerca de los 40 años y hace un tiempo decidió […]
-
Nuevo año a la cubana
Este nuevo año la cosa está bien apretada para los cubanos. Siempre lo ha estado, pero 2020 pareció ensañarse con los que vivimos en la isla. No bastó una pandemia, una crisis tremenda, una represión que crece y crece. Para colmo de males, el gobierno sumó una preocupación más. En medio del desastre, desde «arriba» […]
-
La cola, la conciencia y la coyuntura
Desde hace meses el ciclo de las crisis de desabastecimiento —pasajes de extrema gravedad dentro de la gravedad— no han hecho más que acortarse sin que el gobierno se haya animado aceptar explícitamente que la «coyuntura» no es coyuntural sino estructural.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
El milagro Martí
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX