Rusia
-
Lenin, Stolypin y la recolonización rusa
El proyecto ruso de reforma de la economía cubana ha vivido en los últimos meses una verdadera ofensiva diplomática, que destacan algunos medios independientes. En poco tiempo han viajado a Moscú el presidente Miguel Díaz-Canel y el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, y a La Habana el canciller Serguéi Lavrov, el viceprimer ministro Dmitri Chernishenko, el […]
-
Capablanca en Moscú
La Rusia imperial había tenido una importante tradición ajedrecística en la etapa anterior a la Primera Guerra Mundial, a fines del siglo XIX y principios del XX. Dos fuertes torneos internacionales tuvieron lugar en la entonces capital imperial, San Petersburgo, en los años 1895-1896 y 1914, ambos ganados por el entonces campeón mundial Emanuel Lasker. […]
-
Mauricio de Miranda: «No creo que el gobierno cubano esté pensando replicar el modelo económico ruso»
El pasado 19 de enero, la revista rusa Sputnik dio a conocer que Moscú y La Habana crearán un Centro de Transformación Económica para impulsar el desarrollo de la empresa privada en Cuba. Dicho centro estará formado por representantes del Banco Central (BCC) y varios ministerios de la isla, así como por expertos de tres […]
-
Cuando Prokófiev derrotó a Capablanca
Hace unos días, y quizás debido a mi publicación sobre La Habana como «Eldorado del ajedrez» en el siglo XIX, una apreciada amiga me sugirió indagar en la relación que tuvo José Raúl Capablanca (La Habana, 1888 – Nueva York, 1942) con el pianista y compositor Serguéi Prokófiev (Sóntsovka, actual Ucrania, 1891 – Moscú, 1953), quien […]
-
La palanca y el telón
La guerra lo hace saltar todo por los aires también en el terreno del juicio, porque trastorna las nociones, desencaja los ejes, ofusca los ánimos. Al tragárselo todo con su garganta de sumidero y ensordecer con un estruendo que no conoce equidistancias, la guerra nos convierte a todos en soldados de parte, aunque esta sea, al menos […]
-
Moncada-A-Lago: la guerra civil ha comenzado
El abogado especial John Durham exoneró a Donald Trump de la sospecha de confabulación con los rusos. Tras una investigación exhaustiva, Durham mostró, más allá de cualquier duda, que Hillary Clinton estaba detrás, y por debajo, de la patraña. En el inconsciente del pueblo norteamericano, los rusos estarán siempre por llegar. Rusia es un estereotipo […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema