Opinión
-
A la espera de una relación humana
La Iglesia católica desde el siglo XIX estableció tres enemigos ideológicos: el liberalismo, el marxismo y la masonería. Este proceso alcanzó su punto de máxima confrontación durante los papados de Pío IX (1846-1878) y Pío XII (1939-1958). Con el proceso de apertura que trajo consigo el Concilio Vaticano II y su intento de reconciliación con […]
-
La vanguardia era esto
En la novela El gran desierto de James Ellroy, uno de cuyos más impactantes villanos es un perturbado saxofonista, suena constantemente una música que se describe como estallidos rechinantes, estruendos chillones, melodías despedazadas que degeneran en ruido. Era la década de los cincuenta y había llegado la vanguardia. Si con el cool el jazz había adoptado un enfoque cerebral, pausado, reflexivo y, en […]
-
De la responsabilidad parental y otros demonios
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños. Khalil Gibran Yo no fui un niño feliz. Mi madre me parió con 17 años y al llegar a los 20 se le atragantó esa realidad. Nací en 1987. Con tres […]
-
Catilinaria criolla
La libertad cuesta muy cara, y es necesario, o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio. José Martí I Cuba es un país semifeudal y mojigato. No hay industria, agricultura ni libertad. Los miembros del politburó se desvelan maquinando, pariendo «medidas» que los perpetúen en la cúpula del poder y multipliquen […]
-
Recuperar la memoria
Comencé a leer El cuerpo nunca olvida. Trabajo forzado, hombre nuevo y memoria en Cuba (1959-1980), de Abel Sierra Madero, para ese momento todavía inédito, unos días antes de las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021, conocidas también como 11-J. Lo terminé poco más de un mes después, cuando las estrategias del régimen cubano […]
-
El dulce castrismo de Miami
Las caras públicas de la comunidad cubanoamericana de Miami, y también muchos ciudadanos, o residentes que están en vías de serlo, o tarjeteros con órdenes de deportación, se preguntan alarmados cómo llegan a la ciudad, todo el tiempo, tantos periodistas, funcionarios de rango y hasta militares o policías del castrismo. ¿Y adónde se supone que […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer