Opinión
-
Nicotina, carros voladores y rifles AR-15s: el «gran salto delante» de la revolución MAGA
De no haber sido por el agresivo gerrymandering de los republicanos en Florida —forzado por el gobernador Ron DeSantis—, y por la debacle del Partido Demócrata en el estado de Nueva York —donde los tribunales rechazaron el gerrymandering que los demócratas intentaron—, los republicanos podrían no haber conseguido la mayoría en la Cámara de Representantes. Esto habría sido para […]
-
Cuanto peor, mejor
Este viernes se ha conocido el dato de empleo en Estados Unidos, y aunque parezca contradictorio, la premisa de Wall Street era que cuanto peor, mejor. El enfriamiento del mercado laboral es el requisito clave para que la inflación se desinfle y, por tanto, para que la Reserva Federal [FED] aparque las subidas de tipos que […]
-
A la espera de una relación humana
La Iglesia católica desde el siglo XIX estableció tres enemigos ideológicos: el liberalismo, el marxismo y la masonería. Este proceso alcanzó su punto de máxima confrontación durante los papados de Pío IX (1846-1878) y Pío XII (1939-1958). Con el proceso de apertura que trajo consigo el Concilio Vaticano II y su intento de reconciliación con […]
-
La vanguardia era esto
En la novela El gran desierto de James Ellroy, uno de cuyos más impactantes villanos es un perturbado saxofonista, suena constantemente una música que se describe como estallidos rechinantes, estruendos chillones, melodías despedazadas que degeneran en ruido. Era la década de los cincuenta y había llegado la vanguardia. Si con el cool el jazz había adoptado un enfoque cerebral, pausado, reflexivo y, en […]
-
De la responsabilidad parental y otros demonios
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños. Khalil Gibran Yo no fui un niño feliz. Mi madre me parió con 17 años y al llegar a los 20 se le atragantó esa realidad. Nací en 1987. Con tres […]
-
Catilinaria criolla
La libertad cuesta muy cara, y es necesario, o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio. José Martí I Cuba es un país semifeudal y mojigato. No hay industria, agricultura ni libertad. Los miembros del politburó se desvelan maquinando, pariendo «medidas» que los perpetúen en la cúpula del poder y multipliquen […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez