Opinión
-
Rebobinando las mangueras de oxígeno
Las imágenes del asalto al Capitolio el pasado 6 de enero son tan adecuadas para acabar con tantos mitos estadounidenses que el torrente de comentarios e indignación que ha venido después no debería sorprendernos. Pero, ¿qué estaba pasando detrás de esas imágenes, si podemos decirlo así, en el turbio telón de fondo de las relaciones […]
-
Declaración: Principios y valores de la revista El Estornudo
Sabemos algo. El periodista es un atleta y el periodismo es tanto un sprint, intuitivo y transparente, como una carrera de fondo, narrativa y reflexiva. Estamos convencidos de que las oficinas y los mandamientos derivan en artrosis, de ahí que vayamos en busca de la gente, del ciudadano, en cualquier punto de Cuba, Latinoamérica, el mundo. […]
-
¿Sigue siendo fascismo aunque sea incompetente?
El hecho de que, probablemente, el intento desesperado del 6 de enero de subvertir el derecho constitucional liberal se quede en nada refleja en gran medida el estado incipiente de esta fase del desarrollo del fascismo. Lo que hemos estado viendo durante los últimos años son movimientos especulativos, incursiones experimentales que establecían los prolegómenos culturales y organizativos […]
-
NBA: Adam Silver estampa su sello
Más allá de quién sea elegido Presidente de Estados Unidos este martes 3 de noviembre, deberíamos considerar a Adam Silver como el gran ganador de la política en ese país. El estadista más hábil y de mejores resultados. Su manejo de la NBA durante el último año, sorteando con igual éxito la ira de los […]
-
¿Quién invitó a Miami? Un discurso miamense sobre las reglas de división racial en Los Ángeles
Abel me habla desde la funesta ciudad de Nueva York con mucha simpatía. Él quiere que traduzca un texto mío del inglés al español para la revista. Le digo que sí, aunque no veo la posibilidad de traducirlo tal cual. Ya sé que me faltará una palabra imprescindible: Brown. En español, la palabra se fragmenta: […]
-
Sobremesa
«Somos lo que comemos», me dijo alguien mientras almorzábamos. No era la primera vez que escuchaba la expresión, pero sí la primera vez que la pensé como algo más que un eslogan promocional de dietas para adelgazar. Después, otra persona me dijo: «Somos como comemos», refiriéndose más a cierta autodefinición establecida por nuestra manera de […]
Subscríbete a nuestro boletín
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La Prueba Decisiva
Abilio Estévez: «He pasado la vida con la sensación de que escapo del infierno»
Trofeo de caza