Luis Manuel Otero Alcántara
-
Cirenaica Moreira: «Tu vida no puede ser siempre una calle rota»
Se ha puesto de suerte, dice, pues por estos días en Washington D.C. el frío ya no es definitivamente tan cruel. «Conocía la ciudad, vine en 2012 para una conferencia en el National Geographic. Me trajo mi galerista, Lennox Campello. Con los recuerdos de ese viaje podría escribir un libro, uno que iría desde el […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: San Isidro
Mientras tomo notas que me ayuden a cerrar esta serie sobre las huelgas de hambre en Cuba, recibo un increpante mensaje de texto de una amiga: «No creo que la huelga de San Isidro fuese un parteaguas ni que marcara el inicio de nada. En Cuba hay muchos otros precedentes que, creo, sí fueron el inicio del activismo que […]
-
El ropaje del silencio y el traje nuevo del emperador
En 1994, el gobernante cubano Fidel Castro asistió a la Cuarta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cartagena de Indias, vistiendo un traje inusual. En lugar del icónico uniforme verde olivo que lo había distinguido durante 35 años de gobierno, una elegante guayabera blanca, confeccionada en ese país y regalo de su […]
-
Yo fui testigo en el juicio contra Luis Manuel Otero
Los tribunales en Cuba son lugares donde se administra el castigo. La justicia se concibe como garante de un orden de cosas cuyo cuestionamiento está penalizado, de uno u otro modo, por principio gubernamental. El juicio contra el artivista Luis Manuel Otero, celebrado los días 30 y 31 de mayo último, me pareció justamente eso: […]
-
Volvamos a enlazarnos, esta vez con nudo doble
—Ay, chica. ¿Te das cuenta qué conversación mas desgarradora estamos teniendo? ¿Por qué hemos llegado a esto con los jóvenes? ¿O existió siempre y no lo vimos? Esta pregunta, en medio de un intercambio «por privado», como suele decirse ahora, con una querida amiga que reside desde hace tiempo fuera del país, me hizo sentir […]
-
El trauma colectivo en la era digital. Arte y activismo en Cuba
El 9 de noviembre de 2020 el rapero Denis Solís, miembro del Movimiento San Isidro (MSI), publicó un video donde un policía entraba en su casa por la fuerza, en contra de su voluntad. El rapero, asustado y enfurecido, echó de su casa al oficial, que no tenía ninguna intención de abandonar el inmueble. Con […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema