Literatura cubana
-
Tú sabes, yo sé, Makarov sabe… ¿Acaso no somos una gran familia?
Tocaron a la puerta y Ambrosio preguntó: —¿Quién es? Del otro lado le dijeron: —Abre, Ambrosio, somos tus «amigos de siempre» —afuera aquellos cuerpos respiraban afanosamente, y se escuchaba como un leve bamboleo de sus torsos y caderas, como si ensayaran un pasito de baile o tomaran fuerzas para echar la puerta abajo. Ambrosio se […]
-
Adiós a Eduardo Heras León
Ha muerto Eduardo Heras León, como antes había muerto su época. Los hombres no deberían sobrevivir a su tiempo. Hay que saber desaparecer. Eduardo Heras León se demoró algo en hacerlo, tampoco demasiado. Nada ganado, nada perdido. Ahora, por fin, este hombre bueno ya pertenece a ese sueño tierno y totalitario, o acaso asignatura caduca, […]
-
Ligeramente con las uñas
La Machine Speculatrix no debe ser confundida con la Caja Arácnida. Aunque la primera llegó a tener forma aracnoide (entre otras morfologías animales, como el Catus Felix y Tigris Tigris), ocurrió solo a nivel de las apariencias. La Caja Arácnida fue construida en el gulag por uno de esos rusos tenaces (un ingeniero mecánico). La […]
-
El surtidor inmóvil de un encantamiento
Según se cuenta, antes de aparecer en libro, ya Paradiso, la novela de José Lezama Lima, venía precedida por las carcajadas de los linotipistas. Los comentarios de quienes trabajaban con los plomos, llegaban a lo que en Cuba se conocía entonces, con frase de reminiscencias pitagóricas, como «las altas esferas». Estas, sin embargo, no hicieron […]
-
Paseando por el bosque
Peter y Witt pasean por el bosque. A veces conversan, las manos cruzadas a la espalda. A veces miden la distancia entre los árboles. Peter: —Ayer una araña me mordió. Witt: —¿La cinco? Peter: —La tres. La que se hace la idiota. Puse el dedo y me mordió. (Peter muestra un dedo rojo e hinchado.) […]
-
Cambiar de lenguaje y no perder el Yo. Jesús Díaz, la política y el cine
Cuba, años setenta, el dogmatismo y la burocracia invaden con agresividad todas las esferas de la vida cotidiana. Es el «Quinquenio Gris», el triunfo de la mediocridad, como dijo Ambrosio Fornet, y es, como lo calificó Jesús Díaz años después, el fin de otra ilusión. Cuba empieza a ser otra; es el fin del romance y el inicio […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema