Artículos de Senén Alonso Alum
-
La fauna peregrina del Metro de Madrid
I. Literatura subterránea Hay una suerte de verticalidad en la metrópoli moderna que parece archivar, en sí misma, el registro civilizatorio de la humanidad. Aún en urbes como Madrid o Andorra la Vella, donde muchos asumen que la innovación arquitectónica le ha cedido su protagonismo al componente histórico-tradicional, he visto moles de concreto que celebran […]
-
Contrapunteo pinareño del tabaco y la langosta
«Todavía en la última década del siglo XIX, el periodista Tesifonte Gallego, peninsular y alto empleado del gobierno, decía: “Allá (en España) se cree que por el hecho de tener en su seno el mejor tabaco del mundo, es Vuelta Abajo una zona que nada en oro; y, sin embargo, es la provincia cubana donde […]
-
El filtro castrista de la cubanidad
Todos los que me querían y estuvieron jodiendo hasta el último minuto se han ido ya. […] —Laura no quiso ni siquiera darme la mano— pero luego decidí subir a la terraza y quedarme hasta el final. El avión se arrastró torpemente y rugió por la pista; después se perdió en silencio por el aire. […]
-
La risa patológica de los nietos de la Revolución
No todas las autoridades son lícitas o deseables, y por eso siempre fue la burla un recurso de los oprimidos. Al par que uno de los grandes padecimientos del cubano, la burla crónica ha sido una de sus grandes defensas. Jorge Mañach Ser cubano es agotador. Conformamos una nacionalidad frágil y avejentada que se define […]
-
Catilinaria criolla
La libertad cuesta muy cara, y es necesario, o resignarse a vivir sin ella, o decidirse a comprarla por su precio. José Martí I Cuba es un país semifeudal y mojigato. No hay industria, agricultura ni libertad. Los miembros del politburó se desvelan maquinando, pariendo «medidas» que los perpetúen en la cúpula del poder y multipliquen […]
-
«La emigración honrosa de Cuba» en dos crónicas de Patria
La crónica constituyó una de las cumbres escriturales a las que arribó José Martí, quien, en la última década del siglo XIX, libera toda su capacidad organizativa e intelectual en la concepción de un periódico que trascendería por su discurso independentista, el cuidado de su composición y la militancia política de sus postulados. Martí vierte […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer