Artículos de María A. Cabrera Arús
-
El ropaje del silencio y el traje nuevo del emperador
En 1994, el gobernante cubano Fidel Castro asistió a la Cuarta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cartagena de Indias, vistiendo un traje inusual. En lugar del icónico uniforme verde olivo que lo había distinguido durante 35 años de gobierno, una elegante guayabera blanca, confeccionada en ese país y regalo de su […]
-
Contra la escritura que olvida
La academia es un club donde se juega duro. En la estadounidense, si llegas con retraso y tienes que, encima, aprender a vivir en un nuevo país e idioma, te quedas sin el premio gordo, la manzana dorada que es una posición permanente o tenured en una institución de investigación y enseñanza superior. Para algunos, […]
-
Ciudadanos, no exiliados
El dramaturgo Yunior García Aguilera y su esposa, la productora y profesora Dayana Prieto Espinosa; la curadora Claudia Genlui Hidalgo; el rapero Eliécer Márquez Duany, conocido como El Funky; la artista Camila Ramírez Lobón; la poeta Katherine Bisquet Rodríguez y el artista Hamlet Lavastida tienen en común no solo el arte. Todos le han plantado […]
-
Invadir Cuba
Este 25 de septiembre el Gobierno cubano trocó en destierro la prisión que hasta entonces sufría el artista Hamlet Lavastida, que para entonces se extendía a más de 90 días. El 21 de junio pasado, al aterrizar en La Habana procedente de Berlín, adonde había viajado para realizar una residencia artística, Lavastida fue apresado por […]
-
Genio y figura: Frank Delgado, un espartano de ropa negra y holgada
El cantautor Frank Delgado (Consolación del Sur, Pinar del Río, 1960) pertenece a la generación conocida como «novísima trova», «postrova» o «generación de los topos», junto a Santiago Feliú, Donato Poveda, Alberto Tosca, Carlos Varela, Gerardo Alfonso y Polito Ibáñez. Tenía 16 años cuando comenzó a componer canciones «serias» —así llamó a aquellas con música […]
-
Mi abuela, la familia, la propiedad social y el Estado
El 23 de noviembre de 2014, por la tarde, abrí la aplicación de Skype para llamar a Cuba y felicitar a mi mamá. Era su cumpleaños. La escuché decirle a mi abuela que se sentara en la sala, que yo estaba al teléfono. Luego me dijo que mi abuela llevaba una semana sin apenas salir […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema