Rafael Rojas
-
Albert Camus sobre el «show mediático»
Los artículos de Albert Camus en Combat, periódico de la Resistencia francesa contra el nazismo, entre 1943 y 1949, fueron la estación de partida del pensamiento político del autor de El hombre rebelde (1951). La reciente edición española de esos textos, en Debate, bajo el título La noche de la verdad (2021), en traducción de […]
-
Literatura vs Estado: lenguaje, libertad y pensamiento en Rogelio Saunders
A los treinta y cinco años, Rogelio Saunders sobrevuela el Atlántico, suspendido en el aire durante más de dieciocho horas. Es 1998. Ocho mil quinientos siete kilómetros después desciende en Salzburgo, una ciudad austríaca, cerca de la frontera nacional con Alemania. Allí pasará los próximos dos años, contemplando mientras escribe —quizá— el paisaje inundado por […]
-
La Prueba Decisiva
El gobierno cubano ha anunciado esta semana una serie de actividades para conmemorar el 50 aniversario del Caso Padilla. Muchos dudaron de que el presidente Miguel Díaz-Canel diera su autorización a la celebración de actos oficiales en memoria de lo ocurrido en La Habana la noche del 29 de abril de 1971, cuando el poeta […]
-
Como quien nunca ha visto el mar (II)
PAIDEIA dirigió una serie de cartas a instancias gubernamentales con el propósito de establecer un diálogo con ellas para discutir las cuestiones que a ustedes les inquietaban ¿Fueron respondidas, directamente, en algún momento? ¿Se pueden considerar las reuniones que sostuvo, por ejemplo, la UJC con PAIDEIA una respuesta política o, de alguna forma, un reconocimiento? […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer