huelga de hambre
-
Huelgas de hambre en Cuba: San Isidro
Mientras tomo notas que me ayuden a cerrar esta serie sobre las huelgas de hambre en Cuba, recibo un increpante mensaje de texto de una amiga: «No creo que la huelga de San Isidro fuese un parteaguas ni que marcara el inicio de nada. En Cuba hay muchos otros precedentes que, creo, sí fueron el inicio del activismo que […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: ¿Quién supo qué sobre Orlando Zapata Tamayo?
Orlando Zapata Tamayo falleció el martes 23 de febrero de 2010 tras una huelga de hambre de 86 días. Tenía 42 años. Anoto estos datos generales en un cuaderno. Luego intento hacer algo de memoria. Recordar, por ejemplo, si aquel día supe de la muerte de Orlando Zapata; pero nada supe ni ese día ni […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: La autofagia revolucionaria
Un mensaje del editor interrumpe mi escritura. Dice que tiene «una propuesta» para mí, que enseguida me dice. Esta es la oportunidad que esperaba, pienso, para hablarle de mi nuevo proyecto, en el que llevo varios días traduciendo números y gráficas a conclusiones medianamente hilvanadas. Hace una semana me pregunté de qué mueren los cubanos, qué […]
-
Mujeres, ayunos y tipos de cuidado (I)
Yenisleydis Borroto es la persona, pero Áfrika Reina es su renombre, el yo verdadero porque es un yo comunitario, un yo múltiple donde caben todos. Yenisleydis Borroto está en huelga de hambre hace más de cinco días. Áfrika Reina intenta, desde la poesía que encarna su propio cuerpo, regenerar la vida de este país desolado. […]
-
Contra la tiranía (De San Petersburgo a San Isidro)
La renuncia de un nonagenario Raúl Castro a la jefatura del Partido Comunista, el puesto más importante en la jerarquía cubana, hace suponer que por fin a estas alturas «la incomodidad» o «la enfermedad» del cuerpo han derrotado a la voluntad o al capricho de poder. Pasiones que en el discurso del poderoso suelen confundirse […]
-
El dolor que no necesitamos
Hoy es el séptimo día en huelga de hambre y sed del artista Luis Manuel Otero, líder del Movimiento San Isidro, y yo no logro pensar en otra cosa. Siempre que me levanto, lo primero que hago es revisar mis redes sociales, en especial los perfiles de los periodistas y artistas que están en Cuba, […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez