Colombia
-
Terricidio, antropoceno, eficiencia, economía circular… «La idea sería desacelerar, decrecer, si fuera posible»
Hablo con Viviana Moncaleano (Bogotá, 1988) a través de Zoom. Ella está en Bogotá. Allá son las 11 de la mañana. Yo estoy en Madrid. Aquí son las cinco de la tarde. Territorios de la (des)conexión. Integrante del grupo de investigación Economía, Ambiente y Alternativas al Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas de la […]
-
De videojuegos y literatura, de fuego y relato
Soy un fontanero italiano que cruza el cosmos a lomo de fuerzas gravitacionales y coloridas de vértigo. Luego, sin previo aviso, me transformo en una saqueadora de tumbas que tiene dos pistolas, una en cada mano, que apuntan a las fauces abiertas y terriblemente dentadas de un dinosaurio. Ya no soy ella: soy un rebelde […]
-
Una cometa con la cuerda rota
En todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en el que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida. El túnel, Ernesto Sábato Diana Carol Forero sirve arroz con verduras, guiso de pollo y papas. Prende su televisor de 58 pulgadas. Busca un canal de películas. Están dando […]
-
Mi manera de estar despierta
Pienso en la muerte cada día. Todavía estoy joven, aún no llego a los 30, pero me asusta perder mis cinco sentidos. No me imagino sin poder oler, tocar, escuchar, degustar, ¡carajo!, y sin poder ver. Qué agónico es pensar en eso. Es tanta la zozobra que he llegado a ensayar cerrando los ojos y […]
-
Democracia es un concepto de jueves por la tarde
Creo que fue Umberto Eco quien dijo que la vida es un guion mal escrito. No seamos tímidos, en Cuba esta hipótesis puede ser llevada al extremo, y una pudiera, por ejemplo, esperar sosiego un jueves por la tarde, mientras ensaya kizomba ―no existe un porqué para esto― frente al Museo de la Revolución, bajo la sombra ecuestre […]
-
Palenque late en los cinco sentidos
Las voces y los sonidos de la cotidianidad de San Basilio de Palenque semejan un diálogo de tambores. En cada calle, esquina, bordillo, tienda, estadero, patio y terraza África está presente; se entreteje en el sentir de esta población bolivarense ubicada en el Caribe colombiano. Bernardino Pérez Miranda, historiador palenquero, tuvo razón cuando me dijo: «A […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez