Activismo en Cuba
-
La biblioteca prohibida. Testimonio del disidente cubano José Rolando Cáceres
Mi nombre es José Rolando Cáceres Soto. Soy activista de derechos humanos en Cuba, y en 2003 fui expulsado de la Facultad de Psicología [de la Universidad de La Habana], cursando en tercer año de la carrera. Soy una persona bastante pacífica y amable y me gusta mucho leer. A raíz de eso [la expulsión], ha […]
-
El trauma colectivo en la era digital. Arte y activismo en Cuba
El 9 de noviembre de 2020 el rapero Denis Solís, miembro del Movimiento San Isidro (MSI), publicó un video donde un policía entraba en su casa por la fuerza, en contra de su voluntad. El rapero, asustado y enfurecido, echó de su casa al oficial, que no tenía ninguna intención de abandonar el inmueble. Con […]
-
Ai WeiWei: «Sin pensamientos de izquierda, el mundo sería mucho más oscuro y aburrido»
Pero no: el suntuoso palaciono es más que ruinas desoladas,y de mil años de alegrías y penasno queda ya ni rastro.Que los vivos vivan como mejor se puede.¿O es que esperas que el mundo te recuerde? Ai Qing, 1980 La cerámica: la fragilidad solidificada, convertida por el fuego. La cerámica, con su mística nostalgia. Arde […]
-
Mujeres, ayunos y tipos de cuidado (I)
Yenisleydis Borroto es la persona, pero Áfrika Reina es su renombre, el yo verdadero porque es un yo comunitario, un yo múltiple donde caben todos. Yenisleydis Borroto está en huelga de hambre hace más de cinco días. Áfrika Reina intenta, desde la poesía que encarna su propio cuerpo, regenerar la vida de este país desolado. […]
-
Hamlet, Villa Marista y yo
Me había prefigurado nuestro encuentro. Él llegaría en un carro y yo tendría vigilancia. En ese momento, le podría decir al agente de la Seguridad, clavado junto a dos Marianas y una patrulla en la puerta de mi edificio, «haga el favor y cuide esta maleta». Entonces subiríamos las escaleras, y al cabo de 40 horas, […]
-
¿Qué dice la resolución del Parlamento Europeo sobre los derechos humanos y la situación política en Cuba?
El Parlamento Europeo emitió este 10 de junio una resolución conjunta sobre los derechos humanos y la situación política en Cuba. Periodismo de Barrio resumió algunos de los elementos fundamentales que aparecen en el documento. ¿Qué pide la Resolución Conjunta? La Resolución condena «la existencia de presos políticos, la persecución política persistente y permanente, los actos de acoso […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
No, no es tu derecho decidir sobre los derechos ajenos
Un verdor terrible: el castrismo y sus decoradores
Más víctimas denuncian acoso, abuso y ultraje sexual cometidos por el trovador Fernando Bécquer