pintores
-
Cirenaica Moreira: «Tu vida no puede ser siempre una calle rota»
Se ha puesto de suerte, dice, pues por estos días en Washington D.C. el frío ya no es definitivamente tan cruel. «Conocía la ciudad, vine en 2012 para una conferencia en el National Geographic. Me trajo mi galerista, Lennox Campello. Con los recuerdos de ese viaje podría escribir un libro, uno que iría desde el […]
-
«Me pregunto hasta qué punto el arte se limita a las paredes». Una charla con el pintor Daniel Barrio
Llegó en 2012 a Madrid. Tenía 22 años. Del cine aprendió a construir prótesis. Del escaparatismo, los intersticios de la publicidad. Brincó de Cienfuegos, donde nació en 1988, a España. No pasó por La Habana. No pasó por el Universidad de las Artes en Cuba (ISA). Estudió deportes hasta los 14 años. Del waterpolo, como […]
-
Memorias que trajo el río. El arte de Orlando Almanza
Esta conversación con el artista cubano Orlando Almanza (Las Tunas, 1989) comienza hace algunos meses en Ona Galería (Oficios 307, e/ Sol y Santa Clara, La Habana Vieja), donde estamos sentados en el piso, rodeados de ventanas abiertas que dan al campo cubano. Por una ventana se ve el río de aguas verdes, donde unas […]
-
Vincent, el cuervo en el campo amarillo
…llegará un día, sin embargo, en el que se verá que esto vale más que el precio que nos cuesta el color y mi vida, en verdad muy pobre. Vincent van Gogh, ‘Cartas a Theo’ La primera vez que vi la foto de un cuadro tuyo sentí como si me hubieran golpeado. Físicamente y de […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema