Artículos de Javier Roque
-
Mauricio de Miranda: «No creo que el gobierno cubano esté pensando replicar el modelo económico ruso»
El pasado 19 de enero, la revista rusa Sputnik dio a conocer que Moscú y La Habana crearán un Centro de Transformación Económica para impulsar el desarrollo de la empresa privada en Cuba. Dicho centro estará formado por representantes del Banco Central (BCC) y varios ministerios de la isla, así como por expertos de tres […]
-
Decreto-Ley 35: A un año de la entrada en vigor de la «Ley Mordaza»
El 17 de agosto de 2021 entró en vigencia en Cuba el Decreto-Ley 35 (DL-35), junto a otras resoluciones «complementarias». El paquete de medidas —publicado cinco semanas después de las protestas populares del 11-J— pretendía regular el uso de las telecomunicaciones «en defensa de la Revolución», incluida la respuesta gubernamental ante lo que el régimen […]
-
La diáspora (joven) de Cuba: más activa desde el 11-J en la denuncia del régimen
Es 25 de mayo y el presidente de la Mesa de Unidad Cubana, José Pimentel, llama desde el exilio a asumir un boicot «silencioso y malintencionado contra la dictadura». Es 30 de mayo y grupos de emigrados arman un «cordón humano» entre Miami y Madrid en rechazo a los juicios contra los artistas Maykel Osorbo […]
-
Airbnb en La Habana: una millonaria montaña rusa
Apenas han pasado seis años desde que Airbnb aterrizó en Cuba con promesas de éxito para todos, pero ello ya no parece ser más que un viejo recuerdo para la mayoría de los arrendadores del país. Desde su vieja casa republicana ubicada en El Vedado, uno de los barrios más turísticos de La Habana, Luis […]
-
Sin noticias del decreto-ley «De Bienestar Animal»
La celebración hace unas semanas por el anuncio de la aprobación del decreto-ley «De Bienestar Animal» se ha descafeinado en días recientes debido a la demora de su publicación en la Gaceta Oficial. La noticia, dada el pasado 26 de febrero, llegó exactamente una semana después de que un grupo de activistas por los derechos […]
-
«Lo que todos sabemos». Historia inconclusa de dos migrantes cubanas
El 20 de marzo de 2020, casi dos meses después de haber llegado a Ciudad de México atravesando varias fronteras centroamericanas por puntos ciegos y no tan ciegos, M. estaba desesperada porque no encontraba trabajo. Solo empresas fantasmas que jugaban con su dinero. —¿No me ves los ojos hinchados de llorar? —dice ese día. En […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema