Artículos de Jesús Adonis Martínez
-
Regla: la ciudad imaginaria que imagina a La Habana
Solo en los informes de Marco Polo, Kublai Kan conseguía discernir, a través de las murallas y las torres destinadas a desmoronarse, la filigrana de un diseño tan sutil que escapaba a la mordedura de las termitas. Italo Calvino. Las ciudades invisibles Nada más abandonar el desembarcadero ya Regla ha sido todo lo que Regla […]
-
Alterations: Mental Model, de Juan-Sí González
Las fotografías de Alterations: Mental Model (2009-2014), del cubano Juan-Sí González, no son el reverso estricto de American Playgrounds (2008-2020), la serie de «paisajes mentales» del mismo autor que ha publicado antes El Estornudo. Son, eso sí, caras diferentes de ese objeto inconcluso y poliédrico que es el arte fotográfico de JSG. Ambas series constituyen formas […]
-
Contra la tiranía (De San Petersburgo a San Isidro)
La renuncia de un nonagenario Raúl Castro a la jefatura del Partido Comunista, el puesto más importante en la jerarquía cubana, hace suponer que por fin a estas alturas «la incomodidad» o «la enfermedad» del cuerpo han derrotado a la voluntad o al capricho de poder. Pasiones que en el discurso del poderoso suelen confundirse […]
-
Jugar in the American Playgrounds
Juan-Sí González explora y re-presenta en American Playgrounds (2008-2020) una frontera interior. Cartografía una región de paradojas elementales cuya modernidad, ya en pleno siglo XXI, alcanza su síntesis, quizá, en esa suerte de granero rodante que vemos transitar una carretera situada, también, en mitad del exilio del artista cubano-estadounidense. La mayoría de estas piezas corresponden […]
-
Rialta en el pórtico de una biblioteca saqueada. Entrevista con el editor Carlos Aníbal Alonso
Hace pocos años comenzábamos a leer con cautela los ensayos literarios y las reseñas críticas publicadas en un espacio más bien secreto pero con nombre afable y transparente: Rialta Magazine. Pronto fuimos descubriendo —a medida que el Proyecto Rialta se descubría a sí mismo— una empresa editorial cada vez más ambiciosa y poliédrica. Decididamente honesta […]
-
Judíos de Nueva York
Frank Guiller retrata a los judíos de Nueva York y de Union City, Nueva Jersey. Su serie The Jews presenta un testimonio doble de cotidianidad: el viandante que se recorta inevitablemente sobre el paisaje urbano, miembro ortodoxo —¡indistinto, ay, pero tan distinto!— de la comunidad hebrea en esas ciudades vecinas, y el silencio cinegético (apenas […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema