Raúl Castro
-
El deshielo que nunca fue
Digamos que tienes unos 20 años, que estudias Periodismo en la Universidad de La Habana, que todavía no has escrito nada que merezca ser leído y que el miércoles 17 de diciembre de 2014, aprovechando que termina el semestre, vas a ver a tus padres. Quedaste con tu mejor amigo en ir más tarde a […]
-
El ropaje del silencio y el traje nuevo del emperador
En 1994, el gobernante cubano Fidel Castro asistió a la Cuarta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Cartagena de Indias, vistiendo un traje inusual. En lugar del icónico uniforme verde olivo que lo había distinguido durante 35 años de gobierno, una elegante guayabera blanca, confeccionada en ese país y regalo de su […]
-
La muerte de un hombre gris
La noticia de la muerte del general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja tomó a todos por sorpresa. Se esperaba al menos que sobreviviera a la cuadrilla de capitostes octogenarios y nonagenarios de la «generación histórica». De alguna forma, López-Calleja se vislumbraba como uno de los futuros posibles de Cuba. Durante mucho tiempo acumuló suficiente autoridad […]
-
Postales de la Necropatria
El pasado 31 de julio la portada de la edición impresa del diario Granma mostraba en primera plana a cuatro militares entumecidos, en uniforme de gala, bajo el sol tremendo de Santiago de Cuba. La imagen tiene algo de irrealidad, de anacronismo: cuatro reclutas de 17 o 18 años, que probablemente cumplen el servicio militar […]
-
El jardín de la poesía & El miedo a la poesía
Sí, las dictaduras son púdicas, engoladas y, absolutamente aburridas. Reinaldo Arenas Antes que anochezca 1 En realidad Cuba entera es como un jardín poético o Jardín de la Poesía donde los jardineros están por todas partes, podando y segando, haciendo cleaning. Desde Camilo Cienfuegos hasta el primo segundo de mi papá que Raúl Castro mandó […]
-
El discurso
«Tenemos un problema», dijo Raúl Castro, sin levantar la vista del informe que tenía sobre el escritorio. Miguel Díaz-Canel tragó en seco, y repasó mentalmente la lista de todas las personas con las que se había reunido durante las últimas semanas. Casi no había ningún extranjero entre ellos, y entre los cubanos, no había ninguno […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema