Periodismo cubano
-
«La emigración honrosa de Cuba» en dos crónicas de Patria
La crónica constituyó una de las cumbres escriturales a las que arribó José Martí, quien, en la última década del siglo XIX, libera toda su capacidad organizativa e intelectual en la concepción de un periódico que trascendería por su discurso independentista, el cuidado de su composición y la militancia política de sus postulados. Martí vierte […]
-
Dos jóvenes detenidos el 11-J replican a la revista ‘Alma Mater’
El Estornudo reproduce la siguiente declaración compartida en redes sociales por dos jóvenes que fueron detenidos y encarcelados el 11 de julio de 2021, cuando una inédita ola de protestas ciudadanas tomó las calles en decenas de pueblos y ciudades de Cuba. Tras ser liberados, ambos concedieron sus testimonios a la revista Alma Mater. Este 7 de septiembre, finalmente, apareció […]
-
El gobierno cubano encuentra nuevo culpable de todas sus angustias
La dictadura del algoritmo, de Javier Gómez Sánchez, es un audiovisual simplemente feo. Muy feo. Es feo —y violento— el cartel que lo promociona, es feo su guion, es fea su estética. Casi siempre, la mediocridad es fea. Nunca ha habido belleza en la subordinación al poder. Hay incluso obras dentro del realismo socialista rescatables […]
-
Premio Especial de Reportajes «Por una Prensa Libre en Cuba»
Con el fin de contribuir a visibilizar y sensibilizar sobre la importancia del ejercicio periodístico libre en Cuba, y con el interés de promover nuevas formas de contar la realidad cubana con rigor y calidad narrativa, en un contexto donde el ejercicio periodístico es perseguido y criminalizado, y donde la tensión entre la sociedad y […]
-
La huida (II): Éxodo
Llevaba varias semanas sin poder escribir, y como suele sucederme en ese tipo de situaciones tampoco había logrado dormir bien. Por más vueltas que le diera al asunto, no encontraba una historia que no fuera, a grandes rasgos, lo que ya se ha escrito demasiadas veces. Cuba se repite: escasez, políticas fallidas, represión, desencanto, apatía, […]
-
La huida (I): Interrogatorio
—Hemos comenzado muy mal, pero quiero dejar algo claro: este puede ser el primero o el último de muchos encuentros. Tú decides —me dice Rolando en un tono amigable. Estoy sentado en una silla muy cómoda, cojines suaves, forro aterciopelado. Frente a mí, separados por una pequeña mesa de cristal con botellas de agua selladas, […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
El milagro Martí
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX