Internet en Cuba
-
Open tu wifi en el parque: ¿Tú no te vas a quedar?
#AlgoAquíSeDescompone Katherine Bisquet, 1992 toda Qba la tngo n mi iCloud Jamila Medina Ríos, 1981 hasta la Victoria’s Secret. Oscar Cruz, 1979 Hay una casa con una piscina adentro, al norte de la ciudad. Estoy en Miami pero es domingo y las cosas suceden extrañamente. La casa está llena de arte, pertenece a alguien que […]
-
Etecsa: Los millones en el aire
En la práctica trabaja para la única telefónica del país, aunque no a efectos legales. No hay un contrato entre las partes y, de hecho, nadie en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) conoce a esta joven de 26 años que llamaremos Sofía*. Etecsa es el monopolio que controla en la isla las […]
-
Alienación 2.0
Pese a todas las «coyunturas», el uso de redes sociales crece desde hace ya tiempo en Cuba. Los cubanos de la isla frecuentan cada vez más plataformas como Facebook, Twitter e Instagram.
-
El ojo del amo o la cibervigilancia en Cuba
Los encargos se centraban en monitorear búsquedas en Internet, pero también podían tratarse de comunicaciones privadas de periodistas próximos a salir de Cuba como corresponsales o enviados especiales de PL.
-
Street Network y el espíritu de protesta en Cuba
Una crónica sobre la protesta cívica del 10 de agosto de 2019 contra el cierre de SNet, la red inalámbrica local e independiente más grande de La Habana.
-
(DES)CONECTADOS
El ascenso de SNet tiene mucho que ver con el hecho de que todavía en 2019 La Habana siga siendo una de las capitales más desconectadas de América.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
El milagro Martí
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX