Artículos de Ricardo Acostarana
-
El dios de mi firmeza
En algún momento le dije que escribiría sobre nosotros, pero no un texto como este. Ella se metió en mi cama y nunca lo negó. Se moría de la risa cuando le recordaba que me puse muy nervioso al verla tan campante quitarse el short cortísimo y dejarme de frente a sus nalgas; unas nalgas […]
-
Antón Arrufat. El clavo, el cuadro y el hueco
Alejandro creyó que al fin nos veíamos por tratarse de semejante visita. Era septiembre de 2021. Las cosas en La Habana estaban como para quedarse en casa: el transporte, el calor, la pandemia, el futuro ex15N… Nada nuevo bajo el sol. Nos encontramos en el Parque Central. Alejandro me dijo hasta del mal que me iba […]
-
Una de cal y otra de fútbol: el Mundial de Qatar en Cuba
Jorge Luis Borges fue un detractor del deporte más hermoso del mundo: «El fútbol es popular porque la estupidez es popular», dijo. ¿Lucidez? ¿Roja directa más sanción de tres partidos sin jugar? A Borges no se le puede juzgar por semejante comentario. Borges es también eso que los músicos rioplatenses de la Bersuit Vergarabat han dado en […]
-
Vida y mentiras en la nueva Cuba o La Habana contada desde un almendrón
En La Cazuela, en medio de Canasí, provincia de Mayabeque, fue el noruego el primero que salió a buscar leña. Y nosotros le dijimos: «Coge el machete, Ståle». Pero el blanco ya andaba subiendo la cuesta para regresar dos minutos después con el tronco más seco y más gordo de todo el monte sobre uno de […]
-
Alex Elena, en el estanque grande con los peces grandes
A Alessandro Elena, Alex, lo conocí en la primera cuarentena a la que nos sometimos, hace más de dos años. Él y su esposa Karla, una joven violista cubana, se habían acabado de mudar para un apartamento de alquiler en los bajos del edificio. Su perra Rumba y Geometro, mi perro, se volvían locos cada […]
-
Que el Yuma no gane nunca
Cuando chama, armábamos torneos de fútbol entre los muchachos del barrio. El terreno era casi media cuadra de la calle 21 del Vedado. Convertíamos pedrucones en porterías de siete pasos que constantemente quitábamos y poníamos cuando pasaba algún auto pitando desde la esquina. Cada capitán de equipo escogía un país para identificar su formación y […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema