oposición en Cuba
-
MSI/27N: Observar desde lejos, sentirse muy cerca
Nada más natural que emigrar. Sin embargo, la conciencia del emigrado a menudo burla sin querer el orden mismo del universo: distorsiona los tiempos y confunde los espacios. Finalmente, el emigrado llega a asumir su pertenencia a dos países de origen: aquel que dejó atrás y ese otro que habita siempre a través de las […]
-
Cuba no es país para opositores
Ferrer es uno de los sobrevivientes de la Primavera Negra de 2003, la cruzada represiva emprendida por Fidel Castro que encarceló a 75 activistas políticos y periodistas independientes con sentencias de hasta 28 años de privación de libertad.
-
Un precio para el disenso en Cuba
Omara Ruiz Urquiola no puede concentrarse. Si toma en sus manos un libro, pasa la vista por encima de las palabras y llega al final de cada oración, de cada párrafo, sin quedarse con nada. Si enciende el televisor, no atina a enlazar imagen y sonido en su cabeza. Tampoco tiene ganas de organizar la […]
-
Disidencia en Cuba: ¿Por qué en Somos + ahora son menos?
Cuatro años después, Somos + parece haber traicionado varias de sus premisas democráticas esenciales, o al menos haberse agotado en su lucha contra un gobierno totalitario que no reconoce la pluralidad política.
Subscríbete a nuestro boletín
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La Prueba Decisiva
Abilio Estévez: «He pasado la vida con la sensación de que escapo del infierno»
Trofeo de caza