El joven Kevin Sánchez (aka Kesape) consuma el ejercicio más bien improbable de fotografiar la urbe y, al mismo tiempo, convertirla en estos espléndidos fragmentos de un lego hiperrealista.
Proyecto de Ciudad es una serie que perfila, bajo un cielo negro, sordo y mudo, las líneas y las aristas más diáfanas del viejo modernismo habanero y sus avatares contemporáneos.
Kesape juega asimismo con ese sistema dentro del sistema que definen los campos alternativos de luz y sombra proyectados sobre los poliédricos cuerpos de metal, vidrio y hormigón.
Contra el firmamento abstracto —que cancela a la vez la noción de paisaje y cualquier narrativa esencialista sobre la Patria o el Trópico—, se recortan fragmentos pulidos, perfectos a su modo: diríase, esquirlas captadas con una gran lente de aumento; a lo sumo, piezas de un gran modelo para armar y desarmar que jamás se nos revela de conjunto.
Kesape desarma y expone el detalle geométrico: una arquitectura todavía más sutil, doblemente estilizada y racionalista, que emerge de la arquitectura misma.

La propuesta estética de esta serie contrasta…, sí, quizá disiente, aunque quizá no, quizá complementa todos esos discursos fotográficos decididamente sociológicos, necesariamente políticos sobre las ruinas habaneras, sobre la decadencia de la ciudad real, sumergida en el fondo devorante de un tiempo implacable.

La noción de ruina implica una mirada anterior o simultánea a la totalidad que, grávida de vacío, supura el fragmento. En cambio, la totalidad es solo aquí un proyecto, vale decir, una suerte de puzle… Cada una de estas fotografías resulta entonces material reciclable —«residuo»— y elemento para construir otra futuridad.

«Y al final del día, cuando uno pone la cabeza en la almohada, de todo lo que ha visto, solo recuerda unas cuantas moles de concreto, las más altas de la ciudad», se lee en el statement de esta serie.
Si miras hacia arriba, se nos advierte, La Habana también puede «caerte encima», o bien puedes figurártela «insignificante, diminuta como una maqueta de estudiante de Arquitectura o como en la idea de un fotógrafo que está construyendo su propia ciudad a retazos».
***
Kevin Sánchez (1998) es estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Obtuvo formación sobre técnica, composición e historia de la fotografía en la Academia Cabrales del Valle. Ha participado en varias exposiciones colectivas y ha colaborado como fotógrafo en revistas de México y Puerto Rico. Ha trabajado ocasionalmente con instituciones culturales cubanas —incluida la última edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
«La línea principal de mi trabajo fotográfico es la fotografía documental, la fotografía callejera, el retrato, siempre intentando aportar una mirada contemporánea», ha dicho aquí Kesape. «Estos géneros poseen un amplio desarrollo dentro de la historia de la fotografía, por ende, la necesidad de mantener una relación constante con la tradición […]. Creo que los fotógrafos tenemos un compromiso […], somos de alguna manera los responsables de generar una documentación en imágenes de los tiempos en que vivimos, por esto es necesario tener un compromiso sincero con la creación».

(Fotografías autorizadas por Kevin Sánchez, Kesape).