«Salvavidas», ensayo fotográfico de Marirosa Beltrán y Julio Saurí, documenta ofrendas religiosas y reflexiona sobre los rituales cruzados de la supervivencia en Cuba.

Cada día la gente realiza innumerables actos de fe en las márgenes de los ríos y en las costas de la isla: practicantes de la religión yoruba que honran y piden favores a orishas como Yemayá; profanadores que luego recogerán con fervor esas mismas ofrendas.

  • Marirosa Beltrán y Julio Saurí. Salvavidas.
    Marirosa Beltrán y Julio Saurí. Salvavidas.

Beltrán y Saurí revelan en esta serie «la esperanza del que lanza la ofrenda y del que recoge la misma, para comer o venderla». La secreta Economía Política de estas ofrendas revela dos modos de alimentar, con el mismo bocado, el ciclo misterioso de lo real.

La ofrenda como «salvavidas que mantienen a flote parte de la sociedad», dicen los autores, testigos absortos de la ritualidad que define los hechos cotidianos.

  • Marirosa Beltrán y Julio Saurí. Salvavidas.
    Marirosa Beltrán y Julio Saurí. Salvavidas.

(Fotografías autorizadas por Marirosa Beltrán y Julio Saurí).