religión en Cuba
-
El silencio de San Juan de Letrán
No sé muy bien qué me impulsa a tomar fotografías de iglesias. Lo hago desde el año pasado. Quizás lo que más me atrae es el silencio, pues no soy dada a ir a misa ni a ninguna otra celebración religiosa. Salvo cuando murió mi madre, que hicieron una misa colectiva para los difuntos en […]
-
La conga de Hialeah
El 31 de diciembre de 2018 lo pasé frente a la terminal de trenes en La Habana, en casa de Yimi Konklaze, un amigo rapero. Estaban su hermana, madre, hija, cuñado y los vecinos y colegas del barrio que pasaban a felicitar y de paso se daban un trago. Fue esa la primera vez que […]
-
A ti, Cachita
El entramado cultural caribeño es consecuencia de complejos procesos sociales en que se han mixturado diferentes fuentes étnicas: mestizaje cultural que nos define y singulariza. De ahí emerge una religiosidad popular de matiz transcultural, según el concepto acuñado por Fernando Ortiz. La adoración religiosa ha sido simultánea a los procesos de creación artística, y ha […]
-
Salvavidas
«Salvavidas», ensayo fotográfico de Marirosa Beltrán y Julio Saurí, documenta ofrendas religiosas y reflexiona sobre los rituales cruzados de la supervivencia en Cuba. Cada día la gente realiza innumerables actos de fe en las márgenes de los ríos y en las costas de la isla: practicantes de la religión yoruba que honran y piden favores […]
-
3×3 Santa Bárbara Botánica
La ciudad de Miami está llena de Botánicas. Son tiendas religiosas o de santería y vudú, depende de la zona donde se encuentren.
-
Yito, el milagroso
Yito reconoce que no ha sido el único ahijado de San Lázaro. Incluso cree en cierto carácter hereditario de esta conexión divina.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Yo quiero discutir de pelota
Salem, la joven influencer prisionera en Villa Marista
Capablanca en Moscú