religión en Cuba
-
A ti, Cachita
El entramado cultural caribeño es consecuencia de complejos procesos sociales en que se han mixturado diferentes fuentes étnicas: mestizaje cultural que nos define y singulariza. De ahí emerge una religiosidad popular de matiz transcultural, según el concepto acuñado por Fernando Ortiz. La adoración religiosa ha sido simultánea a los procesos de creación artística, y ha […]
-
Salvavidas
«Salvavidas», ensayo fotográfico de Marirosa Beltrán y Julio Saurí, documenta ofrendas religiosas y reflexiona sobre los rituales cruzados de la supervivencia en Cuba. Cada día la gente realiza innumerables actos de fe en las márgenes de los ríos y en las costas de la isla: practicantes de la religión yoruba que honran y piden favores […]
-
3×3 Santa Bárbara Botánica
La ciudad de Miami está llena de Botánicas. Son tiendas religiosas o de santería y vudú, depende de la zona donde se encuentren.
-
Yito, el milagroso
Yito reconoce que no ha sido el único ahijado de San Lázaro. Incluso cree en cierto carácter hereditario de esta conexión divina.
-
Peregrinos de San Lázaro
Este 17 de diciembre cientos o miles de peregrinos llegaron hasta el Santuario Nacional del Rincón, en las afueras de La Habana, para orar y rendir tributo a la deidad afrocubana.
-
La procesión de la Patrona de Cuba
Además de creyente, soy, en muchos sentidos, una persona supersticiosa. Me inquieta la idea de que la realidad no sea más que lo que somos capaces de percibir, o que solo percibamos lo que somos capaces de explicar con las escasas verdades de la ciencia. Me cuesta, sobre todo, fijar los límites del mundo en […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Hotel Saratoga: detrás de la fachada
La muerte de un monstruo virtuoso
Las nubes transparentes