Desde Viñales hasta Santiago de Cuba, el fotógrafo español Piotr Degler recorrió todos los pueblos a su paso en busca de joyas olvidadas del automovilismo isleño para su libro «Carros de Cuba».

Un mes siguiendo rumores y pistas diversas que lo llevaron a sitios habitualmente cerrados para desconocidos y lo colocaron frente a algunos de los ejemplares más icónicos de la historia automovilística. Piotr encontró Porches 356, Jaguars, un Hispano-Suiza, y un Mercedes-Benz 300sl cuya imagen -abandonado bajo una mata de plátanos- dio la vuelta al mundo.

 

  • Piotr Degler, Carros de Cuba.

 

 

En palabras del autor, la revolución de Fidel Castro y sus leyes contra la importación de vehículos resultó en definitiva un gran favor a los anales del automovilismo. Preservó un tesoro que de otra manera hubiera estado destinado a perderse; engendró una suerte de Parque Jurásico del Automovilismo que permite el viaje en el tiempo.

Las imágenes muestran carros que podrían narrar el devenir de los últimos 60 años en la isla. Carros que, dueño tras dueño, han generado también sus propias historias. La serie fue editada en un libro que muestra 222 de las mejores instantáneas realizadas por el autor. El sueño cumplido de este amante del automovilismo durante su visita a Cuba.

El volumen fue lanzado en la plataforma de crowdfunding Kickstarter, y se convirtió allí en el libro de automoción más financiado.

 

Fotografías cortesía de Piotr Degler.

www.carrosdecubabook.com

 

1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Todos los campos son obligatorios.