Santiago de Cuba
-
Lo fugitivo permanece y dura
David López tiene una intuición especial para el instante definitivo. Siempre fugaz. Uno diría que, de no haber obturado justo cuando lo hizo, se habría perdido sin remedio, en el océano infinitesimal del tiempo, la única foto posible en ese punto exacto del espacio. Quizá esta solo sea una manera difícil de decir que David López, a sus […]
-
Santiago´s Colors
William Riera ha fotografiado Santiago de Cuba de muchas formas en sus regresos desde el exilio. La ciudad íntima de todos los días que tal vez aún remite a la infancia; la urbe de las altas escalinatas bajo el sol inclemente y bajo las sombras pasajeras y meditativas; la religiosidad que define la manera de […]
-
Escalinatas de Santiago
Santiago de Cuba ha perseverado entre el mar y la montaña durante 500 años. La noción de abajo-arriba/subir-bajar se impone en casi cualquier punto de la ciudad. Marca la ubicación de barrios, edificaciones y otros hitos del trazado urbano, define ciertas referencias que sigue automáticamente el transeúnte habitual y, por supuesto, los sentidos que intenta […]
-
La batalla de Nuevo Vista Alegre
Los vecinos de una barriada de Santiago de Cuba salieron a la calle para asesinar a un hombre que supuestamente había violado a una niña de ocho años.
-
El delito de la venta de cerveza a granel
En 1994 llegaron los termos de cerveza a granel a Santiago de Cuba, y apenas cinco años después aparecieron los negociantes callejeros fabricando cerveza de botella.
-
Rogelio Salietes Toro, corredor de fechas históricas
Si la patria de Salietes fuera del tamaño de la distancia que ha recorrido dentro de ella, Cuba sería más grande que Canadá. Salietes dice haber recorrido 10 999 kilómetros, solo por el criterio de corredor de fechas históricas.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez