poetas cubanos
-
La jodida belleza
Bastaba que en Cuba se entregara el Premio Nacional de Literatura para que a un grupo reducido de intelectuales holguineros se le derritieran las caras, porque esperaban, en silencio, infantilmente, que el premio fuera para Delfín Prats. Delfín siempre causó, causa, entre los jóvenes escritores holguineros un morbo, un éxtasis alucinante, porque es el autor […]
-
La luz antes de Mandy
—Papá, ¿qué es el alba? —Es la luz antes del amanecer, mi amor. Tú eres mi niña Alba. Papá cuenta ese diálogo con su hija y explica que Mila es eso: la luz antes que todo. No quiere que Mila escuche una palabra en un cuento que él lea y se quede sin saber qué […]
-
Mujer con niño en brazos
Conozco a la internauta, nos hemos abrazado, hemos viajado juntos, hemos leído en muchos recitales de poesía. Es la primera escritora de mi generación que ha seguido activa, publicando y obteniendo premios. Te invité a Báguanos a un evento de poesía, desde ese encuentro te he sentido cerca. Tuve tu primer libro, un epistolario a […]
-
Open tu wifi en el parque: ¿Tú no te vas a quedar?
#AlgoAquíSeDescompone Katherine Bisquet, 1992 toda Qba la tngo n mi iCloud Jamila Medina Ríos, 1981 hasta la Victoria’s Secret. Oscar Cruz, 1979 Hay una casa con una piscina adentro, al norte de la ciudad. Estoy en Miami pero es domingo y las cosas suceden extrañamente. La casa está llena de arte, pertenece a alguien que […]
-
Albis Torres: la bruja y el ángel
Albis Torres, exquisita y elusiva poeta cubana, envuelta por quienes la conocieron en un aura de generosidad, extrañamiento y frágil sabiduría, habría cumplido este 20 de marzo 75 años. Natural de Banes como Gastón Baquero, tierra al norte oriental de la isla, Albis fue una autora escasamente publicada, debido en gran medida a su propio […]
-
El silencio del desterrado
Ha muerto Raúl Rivero en Miami. Tres días antes había muerto Pablo Armando Fernández en La Habana. Esas dos muertes vienen a explicar lo que ha sido Cuba en los últimos 60 años. Uno de ellos eligió la máscara del servilismo ante el poder. El otro acabó sus días sin apenas visibilidad, en el mutismo […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
El milagro Martí
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX