libertad de expresión
-
11-J Cuba: Dos días de protestas, un año de represión
No fue un tuit de Mia Khalifa ni una etiqueta viral en las redes sociales lo que hizo salir a miles de cubanos para protestar en las calles durante los días 11 y 12 de julio (11-J) del año pasado, sino meses de hastío y excesivo control gubernamental para mantenerlos encerrados en sus viviendas, sin apenas ayudas sociales, durante […]
-
La libertad primero y la gritería atrás
En la diversa comunidad intelectual cubana hay no pocas personas que reivindican el socialismo como sistema político para Cuba y siguen creyendo en «la Revolución». Bueno, en la versión oficial de la revolución, que es «la continuidad». Es innegable que, en general, en la isla hay no poca gente que piensa igual, que sigue confiando […]
-
Al margen
En Cuba, yo soy una persona marginada. El ejercicio independiente de mi profesión, el periodismo, es considerado un delito. Cada texto que yo he publicado desde 2015 pudo haberme llevado a la cárcel por al menos un año. En 2003, durante la Primavera Negra, decenas de periodistas independientes fueron sentenciados a varios años de privación […]
-
Declaración: Principios y valores de la revista ‘El Estornudo’
Sabemos algo. El periodista es un atleta y el periodismo es tanto un sprint, intuitivo y transparente, como una carrera de fondo, narrativa y reflexiva. Estamos convencidos de que las oficinas y los mandamientos derivan en artrosis, de ahí que vayamos en busca de la gente, del ciudadano, en cualquier punto de Cuba, Latinoamérica, el mundo. […]
-
27N: Voces de una protesta
La escasez es una categoría invariable en cualquiera de las fórmulas que intenten descifrar la realidad cubana. Hay escasez de todo: de alimentos, de productos de higiene, de medicamentos, y también de libertades políticas y civiles. Además de esa precariedad abarcadora, la otra gran constante del país es la violencia ejercida contra quienes se atreven […]
-
Carta a una madre cubana
Estimada Inés Casal, estimada madre cubana: Le escribo tan sólo para agradecerle, con mayúsculas, esta carta tan justa, oportuna y necesaria. Una carta que bien podría haber escrito mi madre o todas las madres cubanas, pero el miedo les impide decir (escribir) lo que en verdad sienten, el miedo les paraliza y las detiene en […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema