justicia en Cuba
-
Glosas al nuevo Código Penal cubano
Una codificación legal implica unificar normas reguladoras de una misma materia en un texto armónico. No se trata de compilar normas inconexas, sino de edificar, o al menos pretenderlo, un sistema sobre una base lógica y de acuerdo con las relaciones sociopolíticas presentes. Esta correlación entre la codificación y la realidad que se intenta regular, […]
-
El caso de Luis Robles, entre la absolución y la vergüenza
La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón En un juicio penal el quid del debate forense suele centrarse en la relatoría de hechos, en determinar lo ocurrido, y sobre esa verdad legal se emiten los criterios jurídicos. Esa «verdad» debe plantearse antes en forma de hipótesis por la parte acusadora, y a […]
-
Preguntas y respuestas legales sobre las denuncias contra Fernando Bécquer
El #MeToo ha llegado a Cuba. Las reacciones al artículo «Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer», parecen indicar que hay decenas de mujeres cubanas que entienden que es momento de contar sus experiencias pasadas y presentes de acoso y abusos sexuales. A los efectos de aportar a este debate nos parece oportuno responder algunas interrogantes. 1. ¿LAS […]
-
La humildad es agradable a Dios
Durante el nivel primario de enseñanza, mientras diseñaba recursos mnemotécnicos para sortear el método escolástico que satisfacía a mis profesores de historia de Cuba, me di cuenta de que la cualidad «creció en el seno de una familia humilde» servía para caracterizar a la mayor parte de los héroes nacionales. La palabra «humildad» es harto […]
-
El statu quo como límite autoritario al ejercicio de los derechos constitucionales en Cuba
Para encontrar la justicia es necesario serle fiel; como todas las divinidades, se manifiesta solamente a quien cree en ella Piero Calamandrei I El gobierno cubano, a raíz de los sucesos del 11 de julio, se ha mostrado —para variar— violento, arbitrario, torpe, y ha expuesto una vez más que, pese a ser el capcioso […]
-
«Esto sobre todo: que tu propio ser sea verdadero». Sobre el caso del artista cubano Hamlet Lavastida
¿Qué es más elevado para el espíritu: sufrir los golpes y dardos de la insultante Fortuna, o tomar las armas contra un piélago de calamidades y, haciéndoles frente, acabar con ellas? ¡Morir! Dormir… no más ¡Y pensar que con un sueño damos fin al pesar del corazón y a los mil naturales conflictos que constituyen […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
No, no es tu derecho decidir sobre los derechos ajenos
Más víctimas denuncian acoso, abuso y ultraje sexual cometidos por el trovador Fernando Bécquer
Cubalandia: un país que existe a medias