Censura
-
Dos jóvenes detenidos el 11-J replican a la revista ‘Alma Mater’
El Estornudo reproduce la siguiente declaración compartida en redes sociales por dos jóvenes que fueron detenidos y encarcelados el 11 de julio de 2021, cuando una inédita ola de protestas ciudadanas tomó las calles en decenas de pueblos y ciudades de Cuba. Tras ser liberados, ambos concedieron sus testimonios a la revista Alma Mater. Este 7 de septiembre, finalmente, apareció […]
-
Cartas de Herralde
En la primavera de 1969, en un breve sopor del estado de excepción franquista, surgía en Barcelona la editorial Anagrama. Los dos primeros libros que publicó el joven y melenudo Jordi Herralde fueron El oficio de vivir —diario íntimo de Cesare Pavese— y el Baudelaire de Jean Paul Sartre. Antes de aquellos dos títulos, muchos […]
-
La censura silenciosa: posfacio a una serie de entrevistas
«La censura silenciosa» ni intentó ni podía ser una serie exhaustiva. No obedeció a ningún criterio selectivo, ni individual ni profesional. Ninguno de los entrevistados era, para mí, más importante que otro, ni por su persona ni por su obra. No se trató —ahora que miro hacia atrás, no sin sorpresa, como a quien se […]
-
Colombia: Procesos de blanqueamiento
Hace una semana un grupo numeroso de personas, vestidas con camisetas blancas, borraron un mural en el corazón de El Poblado, uno de los barrios mejor acomodados de Medellín. El mensaje escrito en la pared decía: «Convivir con el Estado». (Las Convivir fueron agrupaciones paramilitares que crecieron al amparo y con el estímulo del gobierno […]
-
Salir al balcón…, aplaudir
Hace unos días, más de 650 escritores, artistas, académicos, científicos e intelectuales mexicanos firmaron una carta abierta que critica los modos con que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiende a demonizar y a estigmatizar públicamente a quienes ponen en tela de juicio sus políticas, atentando así contra la libertad de expresión y el marco […]
-
El aullido
McIntosh hizo una pausa, cinco, diez segundos, como si después de una hora de interrogatorio, ya no le quedaran más preguntas. En el estrado de los testigos, Mark Schorer, uno de los más distinguidos críticos literarios de los Estados Unidos, aprovechó la breve interrupción para examinar con académica minuciosidad al fiscal, un hombre ya mayor, […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
No, no es tu derecho decidir sobre los derechos ajenos
Un verdor terrible: el castrismo y sus decoradores
Más víctimas denuncian acoso, abuso y ultraje sexual cometidos por el trovador Fernando Bécquer