Ajedrez
-
David Bronstein, «co-campeón» mundial de ajedrez
El extitular mundial de ajedrez neerlandés Max Euwe llamó una vez «co-campeón» al gran maestro soviético David Iónovich Bronstein. Sin dudas, habría sido un título merecido, aunque, por supuesto, solo se reconocía a quien oficialmente ostentaba entonces la corona, el también gran maestro soviético Mijaíl Moiséyevich Botvinnik. David Iónovich no tuvo una vida fácil en […]
-
Paul Keres, «casi» un campeón mundial de ajedrez
Algunos de los mejores ajedrecistas de la historia estuvieron a las puertas del título mundial pero nunca lo consiguieron. El gran maestro estoniano Paul Keres fue uno de ellos. Keres nació el 7 de enero de 1916 en Narva, Estonia, entonces parte del Imperio Ruso. Sin embargo, creció en una Estonia independiente. Ganó los campeonatos […]
-
Tribulaciones y vicisitudes de los campeonatos mundiales de ajedrez contemporáneos
Del 9 al 30 de este mes de abril tiene lugar en Astana, capital de Kazajistán, el match por el campeonato mundial de ajedrez entre los dos primeros lugares del último Torneo de Candidatos jugado en Madrid en 2022, el ruso Ian Nepomniachtchi y el chino Ding Liren. En condiciones normales, este encuentro debió producirse entre el […]
-
La Habana celebra en 1952 un gran torneo de ajedrez en el Cincuentenario de la República
Entre el 24 de febrero y el 21 de marzo de 1952 tuvo lugar en La Habana un fuerte torneo internacional de ajedrez para conmemorar el Cincuentenario de la República, organizado por el Club Capablanca, sito en la calle Infanta, esquina a Humboldt. De acuerdo con el destacado periodista cubano e historiador de ajedrez Jesús […]
-
Capablanca en Moscú
La Rusia imperial había tenido una importante tradición ajedrecística en la etapa anterior a la Primera Guerra Mundial, a fines del siglo XIX y principios del XX. Dos fuertes torneos internacionales tuvieron lugar en la entonces capital imperial, San Petersburgo, en los años 1895-1896 y 1914, ambos ganados por el entonces campeón mundial Emanuel Lasker. […]
-
La última gran victoria de José Raúl Capablanca
Entre el 24 de agosto y el 19 de septiembre de 1939 tuvo lugar en el Teatro Politeama, de la ciudad de Buenos Aires, la VIII Olimpiada Mundial de Ajedrez, que en aquella época se denominaba Torneo de las Naciones, organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Era la primera vez que la más […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema