Es increíble la pasión de los taiwaneses por el béisbol. No son los mejores del mundo ni creen que puedan avanzar en el Clásico, pero el simple hecho de pertenecer al torneo los satisface. Mariano Rivera lanzó el pitcheo ceremonial en compañía de 20 mil espectadores en el estadio Intercontinental de Taichung. Los fotógrafos se empujaban para obtener el ángulo perfecto. 

Panamá anotó cinco en la cuarta entrada y la energía del estadio nunca descendió. El público se mantuvo todo el tiempo leal a una idea. Para el sexto inning Panamá ganaba 11-1 ante 15 mil 540 personas que continuaron apoyando como si el partido estuviera 0-0. 

A primera hora Cuba registró su peor cantidad de hits en un juego del Clásico y cayeron ante Países Bajos 4-2. Esos tres hits en nueve innings constituyen la peor marca en eventos mundiales. Ante seis mil 501 aficionados, el derecho Yariel Rodríguez demostró su nivel Grandes Ligas con rectas entre 95-98 mph, cutter 91-92, splitter 88, slider 84-85. Sin embargo, ni sus seis ponches ni su dominio alcanzaron para Cuba. 

Yariel Rodríguez / Foto: Francys Romero

Tanto fue lo de Rodríguez que, mientras esperaba para entrevistarlo, el campocorto estrella Xander Bogaerts pasó por el clubhouse de Cuba, frenó para saludarlo y lo felicitó por su notable apertura.  

«No estuvo bien Robert en los primeros turnos», dijo Jhonson en la conferencia de prensa, virtualmente con los ánimos por el suelo. 

En los pasillos de la zona mixta conversé con Rodríguez, quien pertenece a los Dragones de Chunichi en la Liga Profesional de Japón. Contó que, pese a que sus rivales son excelentes bateadores siempre se sintió por encima de ellos. Didi Gregorius empató le empató el encuentro con un contacto débil de 74.7 mph salido de su bate. El destino de la conexión fue el adecuado y Países Bajos igualó en la tercera entrada.

«Me conectaron dos hits inofensivos pero así es la pelota», dijo Rodríguez. A sus 25 años, tenía varios scouts de organizaciones de Grandes Ligas pendientes detrás de home. Él nunca cambió su plan. «Me mantuve en la misma línea, como soy yo, atacando con la recta y los sliders», agregó el derecho. 

La mala noticia para Cuba es que Rodríguez no volverá a lanzar en esta primera ronda de Taichung. Luego de 66 pitcheos obligatoriamente tiene que descansar cuatro días. El veloz pitcher cree que Cuba podrá recuperarse del primer revés. «Esta derrota no decae el ánimo. Vamos a salir ahora con más fuerza a los partidos que quedan y pienso que sí que pasemos para Japón». 

Pase Cuba o no, este pitcher ha dejado una de las mejores impresiones en Clásicos Mundiales como abridor. Habrá que esperar hasta el jueves a las 7:00 p.m. hora de Taichung para ver si Cuba puede vencer a Matt Harvey, ex-as de los Mets, y al conjunto de Italia, cuyo lineup lo integran varios jugadores MLB.

El dilema: Los relevistas del intermedio han permitido libertades. ¿Es buen momento para adelantar el bullpen y traer brazos como Liván Moinelo y Raidel Martínez antes en el juego?

La pregunta: ¿Puede Cuba ganar en este evento mundial sin la producción de Luis Robert y Yoan Moncada?

El dato: Cuba ha perdido cuatro juegos consecutivos contra Países Bajos en World Baseball Classic: dos juegos en 2013, uno en 2017 y el juego inaugural del 2023. 

Extraño pero real: Más ponches para un pitcher abridor con Cuba en World Baseball Classic: 

1. Danny Betancourt (8 SO, 2013) 

2. Aroldis Chapman (7 SO, 2009)

3. Ismel Jimenez (6 SO, 2013) 

3. Norge Vera (6 SO, 2009) 

3. Yariel Rodríguez (6 SO, 2023)

Una predicción atrevida: Mañana Cuba derrotará a Italia por una pizarra estrecha.