«La estafa» es un blíster peligroso, lleno de cápsulas reflexivas que, metafóricamente, desnudan el Poder mediante el procedimiento, literal, de desnudar el Cuerpo.

Sobre los cuerpos —incluso el de un hombre joven en su ápice— se libra la última o la primera batalla por el Poder. Y he aquí una prueba fotográfica de que el Cuerpo puede ser tanto botín como arma; a la vez, fin y medio; objeto sometido o dispositivo sedicioso y frontera inconquistable; paraje, escenografía íntima de un combate ilimitado y al mismo tiempo discurso crítico sobre las circunstancias políticas y sociales en… Cuba.

  • Irolán Maroselli. La estafa.

La voluntad autorreferencial sirve aquí para multiplicar una denuncia. ¿Cuántas islas sucesivas y simultáneas constituyen al individuo? ¿Cuántos individuos sumergidos en la circunstancia isleña? «Cuerpo-Isla». El gesto es tan instalativo como fotográfico; el acto es tan político como estético.

«Hago resurgir personajes de un mismo entramado social en mi propio cuerpo. Cuerpo-isla que expongo a la mediación de experiencias que asumo autorreferenciales», dice Maroselli.

****

Irolan Moroselli.

«“El cumpleaños”, (…) un recuerdo de esa infancia; de aquellas fotos tras el cake, rodeado de amigos. Mirándolas en el presente, gran parte de esas personas se ha ido…».

Irolan Maroselli.

«“El gene” hace referencia a cierto imaginario social hacia la figura de Raúl Castro».

Irolan Maroselli.

«“El pescado” es ese cebo de lo utópico, el sueño que nos han prometido, siempre inalcanzable».

Irolan Maroselli.

«“El rey” es como un rey caído (Fidel), sin nada que decir y desprovisto de toda protección».

Irolan Maroselli.

«“La momia” es sobre el discurso obsoleto, estancado, envuelto en palabras rígidas».

Irolan Maroselli.

«“La engañadora”, un personaje social. (…) La falsedad de la sociedad cubana».

Irolan Maroselli.

«“Una puta cualquiera” es una clara referencia a la prostitución, pero no solo la prostitución sexual sino la prostitución intelectual, social».

Irolan Maroselli.

«“La política” como el amor me importan un carajo. El pasamontañas que cubre la identidad. El pensar en política en Cuba es un acto revolucionario, clandestino».

Irolan Maroselli.

«“Los guantes”. Todo acto, creativo o no, empieza como una pelea, un enfrentamiento para poder crear y vivir».

Irolan Maroselli.

«“Una vez que se toma el poder”: glorificación, perpetuación. El propio poder los ha ido asfixiando, encerrando».

(Fotos autorizadas por Irolan Maroselli).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Todos los campos son obligatorios.