periodista independiente
-
Sobre la paradoja del mentiroso, la ley de comunicación social, y la chanza como método de resistencia
La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. Joseph Goebbels La Constitución cubana de 2019 recuerda la paradoja del mentiroso. El artículo 41 afirma: «El Estado cubano reconoce y garantiza a […]
-
Honrar la fuente
En el primer mes de este año cuatro periodistas han sido asesinados en México, más de la mitad de los que perdieron la vida de manera violenta en 2021. José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, en Veracruz, amaneció acuchillado en una calle del puerto. Unos días después, el fotorreportero Margarito Díaz fue […]
-
¿Quién golpeó a Mabel Páez?
Fueron ellos. Mabel Páez lo cuenta con una voz suave y dañada. El pasado 7 de diciembre ellos entraron a su casa, situada en una pequeña finca en la ciudad de Artemisa, y le golpearon la cabeza y el cuerpo. Le duelen ahora mucho los nudillos de los dedos con los que se cubrió el […]
-
El gobierno cubano encuentra nuevo culpable de todas sus angustias
La dictadura del algoritmo, de Javier Gómez Sánchez, es un audiovisual simplemente feo. Muy feo. Es feo —y violento— el cartel que lo promociona, es feo su guion, es fea su estética. Casi siempre, la mediocridad es fea. Nunca ha habido belleza en la subordinación al poder. Hay incluso obras dentro del realismo socialista rescatables […]
-
Al margen
En Cuba, yo soy una persona marginada. El ejercicio independiente de mi profesión, el periodismo, es considerado un delito. Cada texto que yo he publicado desde 2015 pudo haberme llevado a la cárcel por al menos un año. En 2003, durante la Primavera Negra, decenas de periodistas independientes fueron sentenciados a varios años de privación […]
-
Premio Especial de Reportajes «Por una Prensa Libre en Cuba»
Con el fin de contribuir a visibilizar y sensibilizar sobre la importancia del ejercicio periodístico libre en Cuba, y con el interés de promover nuevas formas de contar la realidad cubana con rigor y calidad narrativa, en un contexto donde el ejercicio periodístico es perseguido y criminalizado, y donde la tensión entre la sociedad y […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez