pandemia
-
La mariposa china
Leo que el Partido Comunista de China —¿acaso lo es?— va a alterar la constitución para dar más poder a Xi Jinping, convirtiéndolo en un Mao 2.0. La noticia tiene poca importancia, justo cuando toda la atención está en la muerte de la reina Isabel II, que irónicamente dios no pudo salvar esta vez. Aun […]
-
Maquetar la ausencia
Antes de la pandemia, apenas se podía caminar por la calle Obispo, uno sentía que avanzaba como dentro de esos ómnibus repletos que conectan los municipios de La Habana y hasta se cambiaba para O’Reilly u otra de las calles paralelas para llegar más rápido adonde fuera. Pero luego de la pandemia y debido a […]
-
Un «CDR» en Madrid. Redes de solidaridad ciudadana para el envío de medicamentos a Cuba
En un salón de la parroquia anglicana de calle Beneficencia 18B, Madrid, hace un calor infernal, más insufrible que los cuarenta y tantos grados de afuera. Se trata, aseguran, de una de esas olas de calor que hacen de la ciudad un horno de asfalto y adoquines donde se cuecen al vapor más de millón […]
-
Antes del estallido: por los claros del bosque hacia un verano vulgar
Es mayo y busco inspirarme. Miro mi librero. Por los claros del bosque es el título de María Zambrano que destaca. Nunca lo he leído. He perdido el entusiasmo por leer. Sin embargo, me gusta la frase. Los claros del bosque son la sobrevivencia. Esos pequeños espacios físicos, espirituales y mentales que, como una ola […]
-
¿Y quién cuida a las que cuidan?
Para muchas latinoamericanas el aislamiento social no comenzó durante la pandemia, pero en este tiempo las tareas de cuidado de niños y ancianos y de sostener la casa se multiplicaron. Sin salarios ni cobertura social, siguen siendo invisibles en casi todos los países de la región, aunque se calcula que inyectarían en las economías más […]
-
Menos protegidos que la carga de los barcos: así son las condiciones de los trabajadores del mar
En un puerto de aguas profundas en Emiratos Árabes Unidos subí a bordo de un carguero de combustible llamado The Falcon, donde cinco hombres de Sudán, Eritrea y Filipinas, que aguardaban desesperadamente para llevar gasóleo a Yemen, estaban abandonados después de que su barco hubiera sido vendido a un nuevo propietario que se negaba a […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer